
Diversidad, feminismo y contingencia social: la nueva apuesta en la parrilla programática del Teatro Mori
Maternidad, feminismo bajo un contexto “cristiano”, y diversos discursos de personas de la comunidad LGBTIQ, serán las principales temáticas abordadas este año por el emblemático Teatro.
Esta semana el emblemático Teatro Mori, lugar que ha reunido a icónicas figuras actorales nacionales, anunció a través de una celebración su programación 2022, la cual destacó por su línea editorial feminista y diversa, pues el 80 % de sus estrenos convocan la participación femenina y resalta una gran cantidad de creadoras e intérpretes.
Una de las obras proclamadas es “Malas madres”, una comedia agil y realista sobre la maternidad protagonizada por destacadas actrices nacionales: Sigrid Alegría, Begoña Basauri, Ana Luz Figueroa y María José bello, quienes darán vida a cuatro amigas que comentan sus experiencias sobre la maternidad en el contexto de la pandemia.
Por otra parte y con un foco muy especial, estará en Sala Mori Recoleta durante mayo, las obras “La Torre” y “El Convento”, ciclo de teatro a cargo de la compañía nacional La trama, bajo la dirección y dramaturgia de Stephie Bastidas , quien aborda temáticas feministas y el rol de la iglesia en una sociedad abusada por el poder eclesiástico. Una obra que estuvo presente en el festival Santiago a Mil anteriormente.
Acerca del ámbito familiar desde una perspectiva femenina, se expondrá “María”, una obra con elementos performáticos sonoros que muestra una historia de una asistente social que entrevista a una dueña de casa sobre las condiciones de vida de su familia.
En cuanto a temáticas sobre disidencias sexuales, se incluye la exhibición de la obra “Las monstruas” de la reconocida directora Jacqueline Roumeau, la cual se caracteriza por sus perspectivas críticas en torno a las diferencias sociales que enfrenta la comunidad LGBTIQ+.
Por otro lado, este año el teatro forjó diversas alianzas, entre ellas, con el Festival Santiago a mil y Festival Santiago off. En cuanto a alianzas estratégicas, se incluyen estrenos en variadas comunas: Quilicura, La Pintana , Lampa, Recoleta y Providencia, con el fin de generar una amplia red para poder llegar a nuevas audiencias, apartadas del núcleo artístico y cultural capitalino.