
Cuidado el Machismo Mata: lanzan nueva versión de la histórica campaña que visibiliza la violencia de género en el país
Desde el año 2007, La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres produce afiches, documentos e insumos comunicacionales para concientizar sobre los femicidios, agresiones y abusos que sufren las mujeres a lo largo de los territorios. Este año, la campaña sumará siete nuevos mensajes de concientización a los más de 100 que ha lanzado la agrupación.
Con el objetivo de prevenir y visibilizar la violencia de género que afecta a las mujeres del país, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres lanzará una nueva versión de su histórica campaña, Cuidado el Machismo Mata.
La actividad se llevará a cabo en distintas regiones y con la cooperación de diversas agrupaciones de mujeres y feministas. Por ejemplo, este jueves 21 de julio a las 19:00 horas. se realizará el lanzamiento en Osorno, de la mano de la Corporación Mujeres Siglo XXI
¡Se suman nuevas convocatorias! 😍😱
Se viene el lanzamiento de la 16° versión de la campaña #CuidadoElMachismoMata ✊🏽 ¡Y será en diversos territorios!🟣 Este año se suman 7 nuevos mensajes a los más de 100 que ya contiene la campaña 😱
Acá las convocatorias 👇🏽 pic.twitter.com/GvnCFtTh9V
— Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres (@MujeresRed) July 19, 2022
Según señaló la presidenta de la corporación, Olga Barríos, este tipo de acciones son fundamentales para visibilizar la violencia de género que existe en regiones, situación que ha visto un aumento durante el último tiempo.
‘‘En todas las encuestas de seguridad de la región está el problema de la violencia, está destacado como un problema y no se está haciendo nada”, comentó Barríos a Bío Bío.
La campaña se lanzó por primera vez el año 2007, con el propósito de identificar las diversas situaciones en que ocurren los femicidios y relacionar estos crímenes con la violencia cotidiana que viven las mujeres, en particular en las relaciones de pareja, develando el machismo como sustrato cultural que lo permite y posibilita.
Además, La Red Chilena como insumo para la campaña, produce anualmente un dossier informativo sobre violencia hacia las mujeres; afiches para las calles; autoadhesivos y trípticos informativos. Todo lo anterior para contribuir a la información sobre la violencia de género.
La acción comunicacional, actualmente, cuenta con al menos 100 afiches que contienen diversas frases como, ‘‘No + femicidio’’, ‘‘No hay transformación si se mantiene el sexismo en la educación’’, ‘‘El silencio es cómplice’’, entre otras. Este año se sumarán siete nuevos mensajes.
Conoce a continuación las convocatorias para el lanzamiento de la campaña Cuidado El Machismo Mata:
21 de julio:
- Santiago: 12:00 horas. Paseo Bandera (entre Huérfanos y Agustinas).
- Chillán: 17:30 horas. Plaza Libertad (ex Plaza de Armas).
- Concepción: 17:00 horas. Tribunales de Justicia.
- Valdivia: 13:00 horas. Hospital Regional.
- Osorno: 19 horas. Plaza de Osorno.
22 de julio:
- Talca: 16 horas. Sede social Padre Hurtado (sector Norte de Talca).
Conoce más sobre el lanzamiento aquí.