viernes, 31 de marzo de 2023 Actualizado a las 02:23

BRAGA

Pastillas anticonceptivas masculinas: qué tanto falta para que sea una realidad

por 16 febrero, 2023

Pastillas anticonceptivas masculinas: qué tanto falta para que sea una realidad

Créditos: Anna Shvets en Pexels

Según la información que se conoce hasta el momento por autoridades sanitarias internacionales, ninguno de los proyectos de fármacos anticonceptivos para varones se encuentra 100% listo para su comercialización segura. De acuerdo a los investigadores, las pastillas podrían ver la luz, en al menos 10 años más.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Durante las últimas horas, la noticia sobre una nueva pastilla anticonceptiva para hombres se ha viralizado a través de los medios de comunicación y las redes sociales. El nuevo método, presentado por científicos de la Universidad de Cornell, EE.UU, tiene la particularidad de que haría efecto entre 20 y 60 minutos luego de ingerirla.

La pastilla, que actualmente se encuentra en fase de ensayos clínicos, funciona haciendo que los espermatozoides no se impulsen hacia adelante, por lo que se les haría imposible llegar a un óvulo. Su efecto sería de al menos 24 horas.

Sin embargo, el grupo de científicos aún no revela en cuánto tiempo más la píldora podría ser consumida de forma segura por humanos y estar a la venta.

Pero, cabe señalar que este proyecto no es el único relacionado en el que se ha estado trabajando. En junio del 2022 se dio a conocer sobre los fármacos denominados DMAU y 11beta-MNTDC, los cuales tendrían la función de suprimir la testosterona a la vez que reducen el recuento de esperma.

Según se conoce hasta la fecha, 11beta-MNTDC sería la píldora con mejores resultados. Ya que, de acuerdo a información dada a conocer por la Sociedad Endocrina de EEUU en 2022, 30 hombres que fueron estudiados durante 28 días e ingirieron la pastilla, redujeron sus niveles de testosterona.

Además, según los resultados, pese a que la disminución en los niveles de testosterona suelen provocar efectos secundarios molestos, los hombres que participaron de los estudios señalaron que los efectos producidos son aceptables respecto al beneficio obtenido.

Sin embargo, de acuerdo a proyecciones de la investigadora principal y directora asociada del centro de Ciencia Clínica y Traslacional del Instituto de Investigación Biomédica de Los Angeles (LA BioMed), Christina Wang, la píldora podría ser comercializada en aproximadamente 10 años más, ya que se deben continuar realizando pruebas clínicas con mayores intervalos de tiempo.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Braga Multimedia

 Ver más

Noticias

Noticias del día