Publicidad
Confirman condena de presidio perpetuo para el femicida Felipe Rojas BRAGA

Confirman condena de presidio perpetuo para el femicida Felipe Rojas

Publicidad

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia contra Felipe Rojas, el femicida de Fernanda Maciel, la joven embarazada de 21 años que fue asesinada en febrero de 2018 en Conchalí. Así, quedó firme la condena de presidio perpetuo calificado, la pena más alta de la legislación chilena: no podrá solicitar ningún beneficio hasta cumplidos los 40 años de prisión.


El 25 de abril pasado, el Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó a Felipe Rojas a la pena más alta en la legislación chilena, que establece la imposibilidad de solicitar cualquier beneficio carcelario antes de cumplir 40 años tras las rejas.

La defensa de quien atacó sexualmente a su vecina embarazada de 7 meses y luego la asesinó, solicitó un recurso de nulidad, que este lunes 19 de junio fue desestimado luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago confirmara y afirmara la sentencia.

La fiscal jefa de la Fiscalía de Género y Violencia Intrafamiliar de la zona Centro Norte, Patricia Varas, valoró el fallo unánime de la Corte. “No existen otros recursos pendientes y por lo tanto la sentencia del 25 de abril de 2023 del Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago que condena a Felipe Rojas Lobos como autor de violación con homicidio y aborto a la pena de presidio perpetuo calificado, queda afirme y ejecutoriada” señaló la funcionaria a La Tercera y explicó a la par que no existe posibilidad acceder a ninguna otra instancia de apelación.

El sábado 10 de febrero de 2018, Fernanda se juntó con Felipe en la bodega en la que él trabajaba, ubicada en Llaima 1635. Mientras hablaban, reveló la investigación, él abusó de ella y luego la mató junto a su bebé de siete meses en el vientre, enterrando su cuerpo en el patio de su lugar de trabajo.

Publicidad