
Publican ‘Evidencias 2’, una nueva antología que destaca dramaturgias escritas por mujeres
El libro, publicado por Ediciones Oxímoron, reune la creación de diez artistas mujeres, continuando el trabajo realizado por el Núcleo de Investigación y Creación Escénica (NICE) con el primer volumen de la compilación. Este texto será lanzado este viernes 23 de agosto en Teatro SIDARTE.
Posicionar la voz dramática de mujeres del siglo XX, visibilizando su creación y aportando a la escena teatral chilena y latinoamericana. Este fue el objetivo que se pusieron las integrantes del Núcleo de Investigación y Creación Escénica (NICE), integrado por las creadoras Patricia Artés Ibáñez, Lorena Saavedra González y Maritza Farías Cerpa.
Y lo lograron con el desarrollo de una investigación, la cual fue publicada en el libro Evidencias, las otras dramaturgias el año 2020 y un documental homónimo en 2023. En esta oportunidad NICE Núcleo trae un nuevo aporte al campo de la investigación escénica local con un segundo volumen del libro, también publicado por Ediciones Oxímoron.
“En Evidencias 2, de las diez obras antologadas cinco pertenecen a nuevas dramaturgas, ya que las otras cinco fueron consideradas también en el Evidencias 1. Las dramaturgas Elvira Santa Cruz, Gloria Cordero, Tania Báez, Malucha Pinto, Paulina Hunt y Coca Duarte forman parte de esta edición. Estamos muy contentas de este nuevo volumen ya que ha sido una investigación de años en la que encontramos mucho material para compartir y que ha tenido distintos formatos de salida con muy buena recepción, como ocurrió con el tomo 1 y el documental”, describen las investigadoras sobre esta nueva edición.
En las dramaturgias de este segundo volumen de Evidencias, detallan, asoman imposiciones establecidas por el Estado, la familia y de ellas particularmente la iglesia, el matrimonio, las escuelas, todas resguardadas por un sistema patriarcal que tiene dentro de sus fines mantener a las mujeres confinadas al espacio de lo privado y ponerlas al servicio del sistema y de los hombres. Opresiones no solo en el plano de las relaciones de pareja, sino que además exceden lo íntimo para establecerse como estructuras que han articulado los modos de vida.
“Las instituciones señaladas, Estado y familia, nos llevaron a la selección de las obras de este segundo tomo, cuestión que se fundamenta en la posibilidad de análisis que de estas obras se desprenden dado su potencial argumentativo y de desarrollo de personajes. Es en este marco en que se seleccionan diez piezas dramáticas que compartimos con ustedes”, señalan las investigadoras.
Así, las obras que integran el segundo tomo son: La familia busquillas de Elvira Santa Cruz (1918), Orgullo infundado de Rosa Idilia Cabrera (1926), Nina de Gloria Moreno (1935), Pan caliente de María Asunción Requena (1967), Tela de cebolla de Gloria Cordero (1972), Retablo de Yumbel de Isidora Aguirre (1986), Tálamo de Inés Stranger (1996), La niña descubierta de Tania Báez (1998), El gran desembarco de las reinas del mambo de Malucha Pinto y Paulina Hunt (2000) y Juana de Arco. El misterio de la luz de Coca Duarte (2000).
En tanto, el primer tomo del libro reúne doce textos: Sentimientos vencidos de Luisa Zanelli (1919); Melchorita de Rosa Idilia Cabrera (1924); Mar de Gloria Moreno (1936); Deshonra de Ana Ayala (1941); Campamentos de Dinka Ilic (1955); La telaraña de Gabriela Roepke (1958); El camino más largo de María Asunción Requena (1959); ¿Quién tuvo la culpa de la muerte de la María González? de Isidora Aguirre(1969); Cariño malo de Inés Stranger (1990); Qué nunca se te olvide que no es tu casa de Lucía de la Maza (1997); Por encargo del olvido de Ximena Carrera (2000) y Voces en el barro de Mónica Pérez (2000).
“Para nosotrxs como editorial es fundamental publicar este segundo volumen de Evidencias. Tras la gran recepción que tuvo el primero, este segundo corresponde a la necesidad de las y los lectores que quedaron con ganas de más. La profundidad de análisis y la selección que NICE realizó, nuevamente adquiere relevancia para la historia de la dramaturgia chilena”, agregan desde Ediciones Oxímoron.
Sobre NICE Núcleo
Núcleo de Investigación y Creación Escénica es un colectivo de mujeres artistas, investigadoras, creadoras y docentes formado el año 2018 con el objetivo central de recuperar y visibilizar el ejercicio teatral/escénico liderado por mujeres.
Junto con la publicación del primer tomo y el lanzamiento del tomo 2 de Evidencias, Núcleo NICE ha realizado residencias de investigación en Chile y en extranjero, a lo que se suma el documental EVIDENCIAS. Las otras dramaturgias, el cual está disponible de manera abierta y gratuita, acá.
NICE está compuesto por Lorena Saavedra González, actriz, docente e investigadora teatral; Patricia Artés Ibáñez, activista feminista, directora, docente e investigadora escénica; y Maritza Farías Cerpa, actriz, docente, creadora e investigadora teatral.
Coordenadas del lanzamiento
El lanzamiento de Evidencias 2. Las otras dramaturgias, publicado por Ediciones Oxímoron se realizará este viernes 23 de agosto a las 19:00 horas en Teatro Sidarte, ubicado en Ernesto Pinto Lagarrigue #131, Recoleta.
Más información sobre la obra con Núcleo NICE al correo nucleonice@gmail.com o en sus redes sociales instagram.com/nicenucleo
La presentación del libro estará a cargo de la artista y académica del Departamento de Teatro de la U. de Chile Ana Harcha, y por la investigadora Nora Fuentealba.