Publicidad
Mate y salud femenina: una infusión que regula el apetito, la glucosa y protege el corazón BRAGA Credito: Cedida

Mate y salud femenina: una infusión que regula el apetito, la glucosa y protege el corazón

Publicidad

El consumo de mate no solo es una tradición en alza, sino también un aliado de la salud femenina. Nuevos hallazgos científicos revelan que ayuda a regular la glucosa y el apetito, impactando positivamente en el control hormonal, metabólico y cardiovascular.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Un estudio reciente reveló que el mate estimula la producción de GLP-1, hormona clave en el control de la glucosa y el apetito, lo que refuerza su valor como bebida saludable. Para las mujeres, este beneficio se suma a sus efectos antioxidantes, cardiovasculares y metabólicos, haciéndolo especialmente útil en etapas de cambios hormonales. Desde mejorar la resistencia física hasta fortalecer el sistema inmune, el mate es mucho más que una costumbre: es una infusión que acompaña activamente el bienestar integral femenino durante todo el año.
Desarrollado por El Mostrador

Julio y agosto no solo traen frío y virus estacionales, sino también el auge de bebidas calientes que reconfortan y aportan beneficios a la salud. Entre ellas, el mate destaca cada vez más por sus propiedades antioxidantes, cardiovasculares y metabólicas. Pero ahora, una investigación reciente da un paso más allá al vincular el consumo de yerba mate con la regulación de la glucosa y el apetito, lo que abre nuevas oportunidades en el ámbito de la salud femenina, especialmente para quienes buscan equilibrar sus hormonas, prevenir el sobrepeso y mejorar su bienestar integral.

Un aliado natural para el equilibrio femenino

Para las mujeres, especialmente en etapas de cambios hormonales como la adolescencia, el embarazo (con moderación) o la menopausia, el mate puede convertirse en una herramienta accesible y saludable. Sus propiedades antioxidantes, su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y regular el apetito lo convierten en un complemento ideal para mantener un metabolismo activo, controlar el peso y fortalecer el sistema inmune. Más allá de la tradición, el mate es hoy una infusión funcional que conecta el placer de una pausa diaria con el cuidado consciente del cuerpo femenino.

A principios de julio se dio a conocer un nuevo hallazgo al respecto. Un equipo de científicos de la Universidad Brigham Young, en Estados Unidos, reveló que la yerba estimula la producción de una hormona clave para regular la glucosa en la sangre y el control del apetito, la Glucagon-like peptide-1.

Más conocida como GLP-1, es uno de los principales objetivos terapéuticos en tratamientos modernos contra la diabetes tipo 2 y la obesidad. Por ende, este descubrimiento es una excelente noticia para los materos, tanto en el ámbito de la medicina como en el de la nutrición.

Éste es un beneficio más dentro de los tantos que tiene la tradicional bebida sudamericana. CBSé, histórica marca argentina con 46 años de trayectoria, que está entrando de lleno en Chile, detalla otras ventajas para la salud de sus consumidores.

El mate y sus beneficios para la salud

Salud cardiovascular: El mate posee una gran cantidad de antioxidantes, por lo que ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos, evitando que el colesterol y la grasa se acumulen en las arterias.

Colesterol “bueno”: Relacionado con el beneficio anterior, está demostrado que el consumo de mate aumenta la cantidad de colesterol HDL, el cual ayuda a eliminar esta sustancia cerosa del cuerpo, disminuyendo el riesgo de ataques al corazón.

Rico en antioxidantes: Por la misma alta presencia de antioxidantes, como los polifenoles y el ácido clorogénico, el consumo regular de mate ayuda a fortalecer el sistema inmune, y a prevenir la oxidación y el desgaste de las células, retardando la llegada de la vejez.

Resistencia física: Tomar mate ayuda a la aceleración del metabolismo, lo cual se logra haciendo que el cuerpo consuma de forma más rápida los carbohidratos, aumentando la energía por la quema de calorías provenientes de los alimentos o almacenadas en la grasa.

Adaptación al frío: Consumir mate aporta vitaminas A, C, E y del complejo B, además de potasio, y de ser una gran fuente de zinc y aminoácidos, beneficiando el funcionamiento general del organismo cuando bajan las temperaturas.

Una infusión que gana terreno por sabor y salud

“La gente consume cada vez más mate no sólo por su creciente variedad de sabores, sino también por sus múltiples beneficios para la salud”, destaca Carolina Valeria, jefa de Marketing & Comunicaciones de CBSé. “Este descubrimiento relacionado con el control de la glucosa y del apetito solamente viene a reafirmar por qué la yerba está ganando cada vez más fanáticos en todo el mundo que la eligen como su bebida principal”, concluye.

Publicidad