Fruto Prohibido es una banda de rock n'roll, de esas que aman las tocatas y que mantienen, imperturbable, la clásica formación de un bajo, una guitarra, una batería y una voz, rasgada y carnal, como corresponde a toda banda de rock que se precie de tal.
Alejados de las tendencias musicales actuales que abogan por las fusiones y la inclusión de experimentaciones electrónicas en sus creaciones, el grupo se mantiene fiel a su naturaleza, que los ha llevado a transformarse en una de las bandas nacionales con más presentaciones en vivo en el cuerpo.
-¿Qué diferencias se encuentran entre Fruto Prohibido (el primer disco homónino) y En el Camino?
-Gastón: La producción de este disco es mucho más ambiciosa, incluimos arreglos de bronce, de cuerdas y de pianos acústicos, que fueron hechos por Federico (bajista). Él se encargó específicamente de los arreglos orquestales.
"En cuanto a las composiciones también hay una evolución, en el primer disco nuestras composiciones eran más básicas, en cuanto a estructura era típico un tema, como Azúcar Flor, de tres acordes, súper sencillos. Nuestro nuevo disco es más rico armónicamente", agrega.
Lea el artículo completo