Publicidad

Habrá festejo de tiro largo en el Día Internacional de la Música

Publicidad

Un viaje sonoro se iniciará temprano en la mañana de hoy, en diversos puntos del país para celebrar el Día Internacional de la Música, con la actuación de artistas nacionales y estudiantes de las escuelas de arte popular.


El homenaje al Día Internacional de la Música comenzó en Europa en la misma fecha en que allá comienza el verano y hace un año que la celebración se extendió a Chile, con una fiesta gratuita en las calles y túneles del Metro. Hoy -en el primer día de invierno- se desarrollará la segunda versión, con una serie de espectáculos en escenarios subterráneos, plazas y calles.



Desde temprano, en la mañana, el sonido del rock, el funk y la raíz folclórica comenzarán a tomarse los andenes hasta culminar la actividad en el Metro Baquedano, a las 19:00 horas, en que tendrán su turno en el festejo Mamma Soul, Soledad Guerrero, Dezeuz, Los Bunkers, Rojo Latino y Los Tetas. La invitación es gratuita y válida para los que retiren su tarjeta de entrada en los locales de la Feria del Disco. En todo caso, quienes no obtengan la adhesión podrán ver el recital en las pantallas gigantes instaladas en el Parque Bustamante.



Puede prestarse a confusión para los músicos clásicos, porque entre ellos es tradicional celebrar el Día de la Música en el día de Santa Cecilia, la patrona de este gremio. Sin embargo, este nuevo convite no invalida el anterior, sino que se inserta en la tradición iniciada en Francia en 1982, y que continúa en el país como una forma de frenar la piratería.



El Programa en la capital



Estación Pedro de Valdivia (09 a 11 horas) Escuela de Artes Vocales, con una producción artística a cargo de los alumnos del plantel. Además, de 11. 30 a 12 horas, el cantante Cacho Vásquez actuará en el piso alto de dicho lugar.



Estación Tobalaba (11 a 13 horas) Academia de canto de Luis Jara, con un espectáculo montado por sus más destacados alumnos.



Estación Los Leones (14 a 17.45 horas) Escuela de Música SCD con un show a cargo de emergentes y conocidos artistas nacionales.

Estación Baquedano, línea 1 (10 A 12 horas) Instituto Profesional Escuela Moderna de Música que formó, para la ocasión, un excepcional conjunto donde destaca la presencia de 5 saxofones.



Estación Bellas Artes (13 a 13.30 horas) Pedro Villagra y su banda (PetroBand) y, más tarde(18 a 20 horas) estará la Escuela de Música Popular Pro- Jazz, con un grupo conformado para la fiesta.



Estación Plaza de Armas (12 A 14 horas) Sindicato de Folcloristas de Chile con algunos de sus componentes como Clarita Parra, Alejandro Parra, Estudiantina de la Chimba, Ricardo Castro(Altamar), Teresa Rodríguez(Chacareros de Paine, Grupo Cordillera y Grupo de Proyección Folclórica Universidad de Arcis.



Estación Puente Cal y Canto (12 a 18 horas) Música techno y Dance con la participación de nuevos y conocidos Dee Jays proporcionados por JayDee College y Audio Música, con la colaboración del sello CNR.



Estación Franklin (16 A 18 horas) Música Tropical a cargo de los grupos Eros Band, JM Tropical, Romances, Pipo y sus Geniales y Cobra Tropical.



Actuaciones en Regiones



En Antofagasta se realizará en el Paseo Peatonal Arturo Prat, cerca de Feria del Disco, a las 19 horas. Actuarán Santos Chávez y diversos artistas locales.

En La Serena se hará en el Mall Plaza La Serena sólo con artistas locales, a las 18.30 horas.



Viña del Mar tendrá un espectáculo en el Mall Marina Arauco, a las 18. 30 horas, con las actuaciones de Keko Yunge y Alvaro Véliz.



Rancagua celebrará en el Mall del Centro, a las 18:30 horas, con las presentaciones de Douglas. Y Valdés- Vargas.



Concepción estará festejando en el Mall El Trébol, desde las 18:30 horas, con las performances de Carmen Prieto, Francesca Ancarola y Renato Antonio & Café Latino.

Publicidad