Estrenan «Agatha» de Marguerite Duras en Sala SIDARTE
La compañía de teatro «La Piedra de la Locura» estrena una de las obras de teatro más importantes de la escritora francesa Marguerite Duras. Dirigida por Daniel Madrid y protagonizada por Bessie Porta y Jaime Lorca, destaca el diseño integral de Loreto Martínez (“Patas de Gallo”, “Clase”) y la realización en video de Eduardo Cerón.
Agatha es un texto clave en el universo amoroso de la obra durasiana. Es un extenso poema, hermoso, contenido, doloroso, sobre el amor y el deseo. Un hombre y una mujer, hermano y hermana, una tarde de invierno vuelven a encontrarse en Villa Agatha. En ese lugar, a la orilla del mar, los dos hermanos han pasado muchas vacaciones. Y en ese lugar cargado de presencias, los dos se encontraron en el amor… en el deseo, más fuerte que el amor. Ese día vuelven para alejarse. Abandonarse.
Es la historia de un amor incestuoso, imposible y obsesivo; un paseo por la biografía de la propia Marguerite Duras, quien amó a su hermano muerto prematuramente.
Para el director Daniel Madrid, «en Agatha todo está escrito como una partitura de música, y sobre los pentagramas de esa partitura estan las imágenes, sus encuadres y los movimientos de los actores sobre un espacio imaginario. El diseño fue maravillosamente realizado por Loreto Martínez, y se complementa con proyecciones en video de Eduardo ‘Mono’ Cerón. Ambos se han adherido a nuestra propuesta para desarrollar un espacio acorde con nuestros objetivos de montaje.»
«Para mí es la historia mas bella que haya escrito Marguerite Duras», dice Madrid. «Los hermanos amantes se encuentran por última vez en Villa Agatha, en ese encuentro son invadidos por sus recuerdos, miedos y deseos… lo que los une es el amor. Agatha es una historia de ese amor más que una simple historia de incesto».
Sobre la Compañía
La Piedra de la Locura es un grupo de arte experimental transdisciplinario que ininterrumpidamente ha operado en Chile desde el año 2005. Su acción se desarrolla sobre la experimentación teatral, la acción performativa, la intervención del espacio público, la instalación poético-objetual. El cruce y mezcla de estas vertientes lo ubica inevitablemente en el terreno de lo experimental.
Datos
- Dónde: Teatro SIDARTE, Sala 2
- Cuándo: Desde el Jueves 03 al 20 de Diciembre
- Horarios: Jueves a Sábado, 21:30 hs; Domingos a las 20 hs.
- Precios: General, $4.000; Estudiantes y Tercera Edad, $ 2.000.