Llega a Chile «El Saqueo de Roma»: investigación sobre la fortuna de Berlusconi
Esta investigación periodística relata sus oscuros comienzos en el negocio inmobiliario, sus conexiones con la Mafia, la compra del club de fútbol de Milán, su ingreso a la política, sus peleas en los tribunales y su relación con las mujeres.
Tal como dice la portada de este libro de Alexander Stille este trabajo se trata “De cómo un bonito país con un pasado glorioso y una cultura deslumbrante fue sometido por un individuo llamado Silvio Berlusconi
“Italia cuenta con un notable expediente como laboratorio de ideas catastróficas extendidas a otras partes del mundo”, ha dicho Stille. En El saqueo de Roma investiga el origen del éxito financiero de Berlusconi, “Nadie sabe quién está detrás de las sociedades que invirtieron en su negocio inmobiliario”, dice Stille, que analiza además el contexto en el que tal anomalía democrática fue posible.
Roma ha sido saqueada en distintas ocasiones pero, para cualquier ciudadano italiano, el nombre de el saqueo de Roma indica fundamentalmente el ocurrido en 1527, cuando los lansquenetes alemanes y los soldados españoles dejaron los recuerdos e imágenes más terribles que recogen las crónicas de la historia de la ciudad. Alexander Stille, periodista norteamericano, recurre a semejante imagen para retratar con precisión y sin animadversión el ascenso y “golpe de Estado” de este Mussolini moderno, que ya ha ocupado un lugar en las pantallas, por mucho que trate de impedirlo, como su maquinaria de poder ha intentado detener y ocultar la publicación de este libro que ha tardado cuatro años en ser editado en español.
Una investigación a fondo donde destacan anécdotas impresionantes como las peleas a través de la prensa con su segunda esposa Verónica Lario.
A pesar de la entendible molestia de Lario por las evidentes relaciones que Berlusconi mantenía con jóvenes mujeres, incluso menores de edad, el diario Il Giornale, de propiedad de Berlusconi publicó que el divorcio con Lario se debía a que ella mantenía una relación con su guardaespaldas.
“Lo excepcional es que ha convertido su capacidad para transformar la realidad en un potencial extraordinario, en una negación sin límites”, escribe el autor.
Alexander Stille es profesor de periodismo en la Universidad de Columbia, Estados Unidos, es colaborador de The New York Times, The New Yorker y The Boston Globe e hijo del conocido periodista italiano, Ugo Stille. Es un gran estudioso de la Italia contemporánea, este es su tercer libro sobre el tema y el primero traducido al español.