
Azor del Sur lanza nuevo disco “Azortilegio” en Teatro Cinema, 1 de agosto

La banda nacional “Azor del Sur” lanza su segundo disco “Azortilegio”, su segunda placa, en la sala de Teatro Cinema (Ernesto Pinto Larraguire 179, Barrio Bellavista, Recoleta) a las 21:00 horas en un espectáculo gratuito.
El disco, grabado en Estudio Dial77, es una producción independiente y completamente autogestionada. El lanzamiento, patrocinado por la radio online CentroSportRadio y su programa Bello Barrio, el estudio Dial 77, y Ceibo Producciones, que se encarga de la distribución y difusión, se planea para una duración de alrededor de una hora y media.
La apuesta del sello musical Ceibo se suma al trabajo editorial y audiovisual que ya ha producido proyectos de grupos como LunaticLove Combo, Luma!, y Hembros. Paralelamente, Ceibo Producciones también ha participado en la coproducción y distribución del disco “Consonancias”, de Napalé. Y para este año trabaja con la cantautora Gabriela Barrenechea y en una reiterpretación de Víctor Jara, a cargo del músico chileno «Pájaro» Araya
Dauno Tótoro, codirector de Ceibo Producciones, comenta que el objetivo es “generar vínculos de complicidad con músicos nacionales, para ofrecer integrar sus capacidades creativas al trabajo de generación de espacios de difusión y promoción que hacemos en Ceibo en el área editorial y documental” .
Azor del Sur
Azor del Sur nació el 2009, pero sus integrantes desde hace algunos años ya comenzaron una carrera musical en otras agrupaciones. La inquietud de formar la banda surgió de Tulio y Francisco, quienes, luego de improvisar juntos sobre imágenes y videos, quisieron darle forma a estas experimentaciones en un proyecto grupal.
Tulio Sandoval en batería y clarinete; Francisco Ulloa en bajo y sintetizadores; Nelly Videla en flauta traversa; Patricio Ulloa en guitarra y Jorge Velázquez, creando “paisajes sonoros” con distintos instrumentos, componen la agrupación.
Su música explora en diferentes estilos, como el rock clásico, rock progresivo, blues, jazz, sonidos psicodélicos, y ritmos latinoamericanos. Para ellos, una mixtura que otorga una identidad propia a sus creaciones.
“Azor”, su primer EP, lo lanzaron el 2011 con cuatro tracks, que grabaron en la Sala Master, de radio Universidad de Chile. En esa oportunidad fueron apadrinados por Roberto Márquez, líder de la banda nacional “Illapu”.
Parte de la propuesta musical de “Azor del Sur”, busca que quien lo escuche recorra, por medio de su “lírica musical”, un camino onírico. Según los autores, “en términos estéticos el disco “Azortilegio”, contiene una paleta de imágenes, sonidos, ritmos y atmósferas, que se entrelazan cubriéndolo todo de efectos oníricos y reales, sus armonías nos toman de la mano y nos conducen lejos, a un viaje infinito”.
La artista visual italiana Elena Rusca, señala que cuando escucha este trabajo de Azor del Sur, sus melodías la «trasladan lejos, a un lugar interior, sin tiempo ni espacio, como si el mundo se hubiese detenido y otro mundo hubiese ocupado su lugar”.
Se tomaron alrededor de un año en elaborar su nuevo trabajo, que incluye nueve canciones donde participaron músicos como Pedro Villagra. Entre ellas destacan el homónimo “Azortilegio”, “El largo camino de los indios” y la obra de movimientos “La Máquina”.
Sus producciones y nuevas canciones las suben en su canal de Soundcloud, de libre acceso: Soundcloud.com/azordelsur