Publicidad

El Baucha, un cuequero hecho y derecho y sin espuelas

Publicidad

Recorrió todas las etapas de un cantor del género que se precie de tal (actuó en prostíbulos, mercados, restaurantes, plazas y un largo etcétera) hasta llegar a la Gala Presidencial de un cambio de mando en el Centro Cultural Estación Mapocho, el palacio de La Moneda e incluso el Festival de Viña del Mar. Hablan el escritor, músico y documentalista Mario Rojas, el artista visual Francisco Bermejo y el cantautor Luis Castro, director del grupo Los Chinganeros.


La desaparición de Luis Araneda, “El Baucha”, fallecido el sábado y enterrado por una multitud que le rindió un bello homenaje de canto y emoción en el Cementerio General el domingo, no sólo significó la muerte del último de los cuatro integrantes originales del legendario grupo cuequero Los Chileneros.

Con él se va un Chile que la modernidad sepultó para siempre. Nacido en 1916 en Santiago, criado en la Estación Central, “El Baucha” recorrió todas las etapas de un cantor de cuecas que se precie de tal (cantó en prostíbulos, mercados, restaurantes, plazas y un largo etcétera) hasta llegar a la Gala Presidencial de un cambio de mando en el Centro Cultural Estación Mapocho, el palacio de La Moneda e incluso el Festival de Viña del Mar.

Publicidad