
Celebraciones de Año nuevo colmarán los cielos de luces en Santiago, Valparaíso y regiones
En la vigésimo tercera versión del show pirotécnico en la Torre Entel, los cielos de Santiago Centro esperan recibir más de 17,5 toneladas de fuegos artificiales. En el Estadio Nacional, cuyo lanzamiento está programado para las 01:00 se dispararán cuatro mil tiros, mientras que en Valparaíso, el más clásico de los shows pirotécnicos, se lanzarán 30 toneladas. La región espera recibir para este evento la visita de más de un millón de personas.
Diversos panoramas para recibir el Año Nuevo habrá este miércoles 31 de diciembre en Santiago, Valparaíso y los balnearios del litoral central, con cumbia, música electrónica o una fiesta centrada en la música de los 90 como algunas de las alternativas.
En Santiago, la torre Entel celebrará la versión Nº23 del tradicional espectáculo pirotécnico, en un espectacular show de fuegos artificiales y fiesta de Año Nuevo con el cual el edifico celebrará sus 50 años de vida (Metro Moneda).
Cerca de 20 minutos durará el espectáculo, con un total 17,5 toneladas de fuegos artificiales que se proyectarán a 350 metros de altura. Se espera que asistan más de 400 mil personas a la fiesta, que contará con la música de las bandas Croni-k y Villa Cariño. El evento partirá a las 20:00 horas.
“Queremos que la alegría de las celebraciones de fin de año se vivan en familia, con grandes espectáculos musicales y pirotécnicos para miles de personas en las calles de la Región Metropolitana, con garantías de seguridad y tranquilidad para los santiaguinos”, comentó el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
“Por eso, se ha reforzado la presencia de Carabineros y guardias privados, y se han establecido cortes de tránsito y desvíos en el perímetro de la Torre Entel, así como en otros puntos donde realizarán eventos masivos”, agregó.
El miércoles 31 de diciembre el servicio de Metro además se reforzará en todas las líneas, a partir de las 12:00 horas. En tanto, la Línea 1 estará operativa hasta las 02:00 de la madrugada, manteniéndose el horario habitual de cierre de estaciones para el resto de las líneas.

Otros espectáculos pirotécnicos
A la misma hora en que Santiago Centro sean lanzados los fuegos desde la Torre Entel, en el sector oriente de la capital se disfrutará de otro gran espectáculo pirotécnico organizado por la Municipalidad de Las Condes. Este evento pirotécnico se realiza en el cerro Calán.
A la 01:00 de la madrugada del 1 de enero de 2015, las luces iluminarán el cielo del Estadio Nacional, en Ñuñoa, donde el show de fuegos contará con más de cuatro mil lanzamientos, que alcanzarán una altura de 500 metros y se extenderá hasta las 3.00 horas.
Fuera del Gran Santiago se realizarán espectáculos en Lampa, Colina, Til Til, Talagante y El Monte.
En Valparaíso, lugar donde se lleva a cabo el más clásico de los eventos pirotécnicos se prepara para recibir a un millón de personas, las que se congregarán principalmente en Viña del Mar y Concón.
El show de luces comenzará a la medianoche y se proyectará por 20 minutos. Se contemplan 30 toneladas de fuegos artificiales en 45 mil disparos. Estos se distribuirán en 19 puntos, desde Laguna Verde, en Valparaíso, hasta Playa La Boca, en Concón.
Luego será el turno de las 11 fiestas masivas autorizadas por la gobernación y que se extenderán hasta las 7.00 de la mañana.

Fiestas en Santiago
Santiago ofrece opciones para todos los gustos. Una alternativa es el Club Chocolate (Ernesto Pinto Lagarrigue 192, barrio Bellavista), donde los tragos y la gastronomía estarán acompañados por la Orquesta Gran America Jr., con sus clásicos bailables, y Dj Krash, con los mejores hits de 2014.
Otra posibilidad es la fiesta “Revive”, en el Club Hípico (Av. Blanco Encalada 2540), con más de tres ambientes y fiesta hasta el amanecer, el Castillo Hidalgo del cerro Santa Lucía (Metro Santa Lucía) con los DJ Roland Murga y Tomás Hidalgo, o el teatro Caupolicán (San Diego 850) con la fiesta “Adrenalina” , centrada en la música de los 90.
También habrá fiesta en la disco Blondie (Metro ULA), con una “Noche de máscaras”. En el Espacio Riesco (A. El Salto 5.000) prometen un trío de DJs y bar abierto, y el Movistar Arena (Metro Parque O’Higgins) estará centrado en música electrónica.
En La Florida, una opción es el Barracas Club (Vicuña Mackenna 7981, metro Vicente Valdés), y más al sur, en el sector de Las Vizcachas, estarán Chico Trujillo, Santa Feria y la Banda Conmoción, con bar abierto en el club homónimo situado en Camino a San José de Maipo número 05669.

Otra buena alternativa es Broadway Discoteque (Km 16 de ruta 68). Brindará el espectáculo “A desordenar Santiago”, una fiesta que durará hasta las 8:00 am, en un lugar que tendrá tres ambientes, música y Dj’s, un show con máquinas de géiser, cotillón de regalo para los asistentes y consomé para los que desean festejar hasta el amanecer.
La fiesta tendrá estacionamiento para cientos de vehículos. Para quienes no deseen asistir en automóviles propios, habrá transporte desde Escuela Militar, Pedro Fontova, Mall Arauco Maipú, Estación Baquedano y Mall Plaza Vespucio.
En regiones
En regiones también habrá celebración. En Viña del Mar, por ejemplo, una opción es el evento “Carnaval”, que se realiza en el Sporting Viña, con música y shows en vivo. Otra es la fiesta del hotel O’Higgins, con bar abierto y varios ambientes. En Valparaíso, en el sector Barón, estará Leo Rey y la Sonora Jr L Palacios, además de 4 DJ en escena, en el centro de eventos VTP.
Para los veraneantes del litoral central, otra opción es la discoteque Spank, que abrirá sus puertas frente a San Alfonso del Mar, cerca de Algarrobo.
Las puertas se abrirán desde las 00:30 horas y la fiesta contará con un exclusivo bar abierto, además de incluir un entretenido cotillón.
El lugar contará con una pista de baile con la mejor iluminación, sonido e imagen, escenario, barra de tragos, gastronomía y show en vivo, según Raimundo Rojas, administrador general del lugar.
En Coquimbo, los fiesteros podrán celebrar en la Feria de Coquimbo, con las bandas La Cuarta Cumbiera y Sonido 6, además del DVJ Claudio Da Silva.
En cambio, para los más familiares, La Florida se prepara para recibir el 2015 con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Chile, el tenor Tito Beltrán y la soprano Patricia Cifuentes, el jueves 1 de enero a las 21:00 horas.
El espectáculo será al aire libre en la intersección de las calles Vicuña Mackenna y Américo Vespucio.