Publicidad
Científico analiza jugadas históricas en la charla «La física del fútbol» en el Museo Interactivo Mirador

Científico analiza jugadas históricas en la charla «La física del fútbol» en el Museo Interactivo Mirador

Publicidad

Balón en mano y a través del análisis de algunos videos con jugadas de Roberto Carlos, Álvaro Recoba y Thierry Henri, el Dr. Eugenio Vogel, académico del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de la Frontera (UFRO), revisará los aspectos de este deporte en que la física tiene mucho que decir.


¿Qué velocidades alcanza un balón de fútbol?, ¿Cómo y por qué se le da efecto a una pelota?, ¿Qué le faltó a Pinilla para anotar en ese tiro que dio en el travesaño en el mundial pasado? Estas y muchas otras inquietudes serán abordadas por el Dr. Eugenio Vogel, académico del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad de la Frontera (UFRO), en la charla «La Física Del Fútbol», que organiza el Museo Interactivo Mirador (MIM).

La charla se realizará el jueves 18 de junio en dos horarios: a las 10:30 y a las 15:00 horas en el Auditorio del MIM y es totalmente gratuita, aunque tiene cupos limitados. Los interesados, ya sean grandes o chicos, deberán inscribirse en http://www.mim.cl/index.php/registro-charla-futbol

Balón en mano y a través del análisis de algunos videos con jugadas de Roberto Carlos, Álvaro Recoba y Thierry Henri, Vogel revisará los aspectos de este deporte en que la física tiene mucho que decir.

La Copa América que se realiza actualmente en el país será el gran marco para la realización de esta actividad, que durará lo mismo que un tiempo de un partido de fútbol, es decir, 45 minutos. Además, alrededor de las 11:30 horas habrá un “segundo tiempo” con algunos de jugadores de la selección chilena de fútbol calle, campeona del mundo el año pasado, realizando una clínica de fútbol junto al científico y que finalizará con un partido entre los profesionales y algunos asistentes.

Para quienes se entusiasmen con el tema el museo posee en la Sala Nutrición y Vida el módulo “Chutea la Pelota”, donde los visitantes pueden medir la velocidad que alcanza el balón al pegarle.

Eugenio Vogel es Doctor en Física de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU, y es reconocido a nivel nacional e internacional por su trayectoria académica en investigación y extensión reflejados en el centenar de artículos científicos publicados -71 de ellos en revistas ISI-, distinciones y premios como la «Medalla Rectoría» de la UFRO, Gilman Fellowship y Fulbright Award, entre otros. Es además miembro de la Sociedad Chilena de Física, de American Physical Society e investigador seniors del Núcleo Magnetismo Básico y Aplicado y de la línea física de la materia condensada y física estadística.

Publicidad