Publicidad
Lanzan libro testimonial de ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez

Lanzan libro testimonial de ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez

Publicidad

“Un sociólogo en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Testimonio de un militante”, es el más reciente libro del doctor en sociología Tito Tricot. El autor presentará la obra este martes 15 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Café Literario Parque Bustamante (General Bustamante #50, Metro Baquedano).


El sociólogo Tito Tricot presentará este martes su libro “Un sociólogo en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Testimonio de un militante”. La cita es mañana a las 19:00 horas, en el Café Literario Parque Bustamante (General Bustamante #50, Metro Baquedano).

Junto a Tricot estarán el reconocido cantautor y poeta Mauricio Redolés, ganador del premio Altazor 2014; el sociólogo y académico, Manuel Guerrero Antequera, hijo del profesor Manuel Guerrero, asesinado por agentes de la dictadura en 1985; el abogado especializado en temas de derechos humanos derechos humanos Nelson Caucoto; y el escritor Jorge Baradit.

Con este libro el autor afirma que quiere “decir las cosas por su nombre de una vez por todas: la falacia de que a la dictadura se la derribó en una elección ha servido para invisibilizar el aporte de la lucha armada al desmoronamiento de la misma. No constituye el único o decisivo elemento, por cierto, pero sí es significativo y por ende debe ser resaltado y rescatado. Además es de toda justicia para los que arriesgaron su vida, libertad, familia, estudios o trabajo a cambio de nada”.

Según Tricot, este es “un simple testimonio, una crónica desordenada, una mirada personal, un millar de palabras preñadas en el horizonte del océano pacífico. Aquí no encontrarán la historia oficial del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Aquí no encontrarán un análisis sociológico de la lucha armada contra la dictadura. Aquí no encontrarán un riguroso trabajo de investigación periodística”.

“Pero –agrega– tampoco hay ficción, tan sólo lo vivido directamente por mí y por algunos otros hermanos y hermanas. Todos ellos y ellas contribuyeron mucho más que yo a la derrota de la dictadura; por eso, aunque esto sea un testimonio personal es, simultáneamente, un memorial a su propia historia”.

Tricot asevera que quisiera que su “relato tuviera ribetes épicos y colosales, que se pintaran los cielos con grandes batallas de ejércitos increíbles, pero no hay nada de eso. Eso lo hicieron otros y otras que sí están presentes porque hubiera muerto de vergüenza si así no fuera”.

Tricot es sociólogo (Trinity College, the University of Dublin, Irlanda); doctor en Sociología (Universidad Alberto Hurtado, Chile), y master en Gobierno y Política Latinoamericana (University of Essex, Inglaterra). También es director del Centro de Estudios de América Latina y el Caribe-CEALC.

Ha publicado los libros “La lucha del pueblo mapuche (2006); Autonomía: el movimiento mapuche de resistencia” (Ceibo Ediciones, 2013); “Valparaíso Golpeado, crónicas porteñas del Golpe de Estado (2013)”; y “Palabras de Tierra, crónicas  de la resistencia mapuche”  (Ceibo Ediciones, 2014). Es analista internacional de la cadena venezolana de televisión Telesur y ha sido colaborador y redactor de la revista chilena Punto Final y del periódico mapuche Azkintuwe.

Publicidad