
Exposición de Antonio Guzmán: Escuela de Instrucción Didáctica
El mundo cambió y para peor sin lugar a dudas, pues hoy los niños aman ir al colegio. Lejanos están los días en que la peor tragedia de la infancia creativa era dejar el barrio y los amigos de la plaza, para vestir corbata y ser peinado a traición con gomina rumbo a esa máquina de adiestramiento.
El pintor chileno Antonio Guzmán expone su proyecto artístico denominado “Escuela de Instrucción Primaria” en el ciclo EXPOSICIONES serΔRTE en INTERDESIGN, en un intento por trabajar la línea del “escuelismo”, del argentino Ricardo Martín Crosa.
Eran los años 70 y el poeta-profesor de estética Martín Crosa postuló que en el arte de esa década eran identificables, sin mayor esfuerzo, los influjos de la escuela con sus métodos de aprendizaje. Guzman, se atreve con un proyecto artístico para evidenciar la entrega de un conjunto de enseñanzas o datos impartidos, a una persona o entidad opuesta a la Didáctica.

Obra de Antonio Guzmán
Por medio de operaciones visuales como la cita pictórica y la parodia, el artista oriundo de Valparaíso toma como referencia la enseñanza de las artes –pintura, desde la mirada del arte moderno, inspirado en la obra de Fernand Léger.
Los trabajos presentados ponen en relevancia los modelos de enseñanza del arte y las tensiones entre civilización y barbarie, así como problemáticas actuales como es la xenofobia y la lucha de clases.

Obra de Antonio Guzmán
Observamos una serie de láminas, pintadas con acuarela, construidas bajo la noción de archivo visual por medio de la acumulación de imaginarios y repertorios escolares, imaginarios infantiles, libros de cuento, imágenes de diccionarios y de enciclopedias, mapas, collage etc.
La propuesta de Guzmán indaga en mí a ese niño angustiado por el arribo del año escolar, pues marzo sólo nos puede traer más horas lectivas y ese ritual descafeinado para elegir al presidente del curso. La campana ya no es republicana, está confirmada la ausencia de la niña linda del curso, mientras no hay otra opción para jugar que un odioso “Hoyito patáh” en el pasillo.
La esperanza está puesta en el recreo de las doce, en ese kiosco ovario rodeado de espermios hambrientos, en el inspector del sector A con su mirada inocente y precisamente en la triste conquista de ser semanero.

Pintor Antonio Guzmán
13 de marzo al 29 de marzo de 2018
Interdesign. Isidora Goyenechea 3200, Las Condes
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.