
Festival de Teatro de La Reina en Centro Cultural Vicente Bianchi
22º Festival de Teatro de La Reina
- Teatro Centro Cultural Vicente Bianchi, Santa Rita N°1153 esq. Echeñique.
- Del 3 al 11 de Enero | 21:00 horas.
- Precios: Entrada General $6.000.- Estudiantes, tercera edad y Tarjeta Ciudad $5.000.
- Informaciones: culturalareina.cl
Nuevamente en enero, La Reina tendrá su propia fiesta teatral con la visita de grandes elencos y destacas obras, estrenos y reposiciones.
En esta 22º versión, Roberto Nicolini traerá su estreno “Jodido, pero Soy tu Padre”, Roberto Poblete y Alex Zisis presentarán el montaje escrito por Jorge Baradit y Marco Antonio de la Parra, “La Ciudad de los Césares”, además Claudia Pérez junto a Rodrigo Muñoz y elenco rendirán un homenaje a Pedro Lemebel con “La Ciudad sin Ti”, entre otras destacadas obras.
Programa
Viernes 3: “Brujas”
Autor: Santiago Moncada Dirección: Christian Villarreal Con: Cecilia Cucurella, Mónica Aguirre, Verónica González, Norma Norma Ortiz y María Angélica Arcos
Tras casi 40 años de separación, cinco mujeres, todas ellas antiguas alumnas de un colegio religioso, se reencuentran en casa de una de ellas, lo que les permitirá relatar su trayectoria vital y evocar su estancia en la escuela, percibida de modo distinto por cada una de ellas: Elena, la anfitriona, casada con un alto ejecutivo, Sara, escritora, Luisa, prostituta de lujo, Hortensia, felizmente casada y Amelia, abogada con dificultades en su matrimonio.
Sábado 4: “La Ciudad de Los Césares”
Autor: Jorge Baradit y Marco Antonio de la Parra Dirección: Sebastián Jaña Con: Roberto Poblete y Alex Zisis
Un meteorito ha caído sobre la placa de Nazca y Chile ha comenzado a desaparecer, la democracia se ha volatilizado y la guerra civil entre la República de los Ciegos y la Neuroguerrilla del Frente Apátrida, obliga a dos personajes a huir buscando la Ciudad de los Césares.
Uno de ellos necesita encontrarse allí con su familia; mientras que el otro, un médium transhumano –a medias hombre a medias robot– es utilizado como telépata sabueso para captar las señales de la anhelada urbe.
En esta distopía sobre un Chile que está en proceso de disolverse espacial y temporalmente, el particular mundo del escritor Jorge Baradit y su original cosmovisión, son visitados a cuatro manos con la colaboración del dramaturgo Marco Antonio de la Parra, para elaborar este drama post apocalíptico que invita a una reflexión sobre nuestra historia y tanto su temida catástrofe.
Miércoles 8: “Jodido, pero Soy tu Padre” (Estreno)
Autor: Roberto Nicolini Dirección: Luz Elvira Rivanera Con: Roberto Nicolini
Continuando con los éxitos de “Viva la diferencia” y “Jodida pero soy tu madre”, este nuevo montaje es un unipersonal de humor consciente escrito en colaboración con el ancestrólogo Pedro Engel. Roberto Nicolini vuelve a abordar relaciones, situaciones y problemas de familia repasando anécdotas reconocibles a todos desde la óptica de un padre que divierte y emociona en el repaso de su vida al llegar a una etapa de la vida donde deja de ser autoridad y se niega a ser una carga.
Jueves 9: “2 Clones al borde de la Esquizofrenia”
Dramaturgia y Dirección: Rodrigo Muñoz Elenco: Andrés Pozo y Rodrigo Muñoz
Es una comedia que trata de dos actores que al quedar cesantes deciden entrar a un teatro y asaltar al público, están cansados de los fondos concursales con pitutos y de los casting donde siempre quedan los galanes sin importar su talento, es allí donde deciden entonces tomar la vida de una manera más práctica y arriesgada. Es una obra donde los actores pasan de ser asaltantes a payasos, poetas, empresarios, etc.
Todo esto ocurre en escena y a la vista del público, se transforman y adoptan una y otra personalidad lo que les permite decir su discurso y apología con mucho humor tratan de justificar como es que han llegado a este difícil momento, con un lenguaje cercano, divertido y lúdico invitan a viajar al espectador por distintos estados emocionales sin dejar de lado la ironía y el humor como sustento del montaje.
Viernes 10: “Un Dios Salvaje”
Autora: Yasmina Reza Director: Christian Villarreal Elenco: Claudio Valenzuela, Verónica González, Álvaro Pacull y Magdalena Marzolo
Un niño agrede a otro con un palo, los padres de ambos se reúnen al día siguiente para aclarar la situación y buscar la mejor solución posible. Las buenas intenciones van quedando atrás cuando cada uno de los cuatro padres y madres empieza a sacar provecho de la situación, al principio con cierta sutileza y poco a poco con más descaro, quedando el enfrentamiento de los niños en un segundo plano. Y es que al final, de lo que discuten, es de quién se encuentra en posesión de la verdad, de la razón, y por tanto, quién ocupa el peldaño moral más alto, cuando en realidad todos ellos van bajando una escalera de autodegradación que parece no tener fin.
Sábado 11: “La Ciudad sin ti”
Autor: Pedro Lemebel Dramaturgia y Dirección: Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz Elenco: Claudia Vergara, José Luis Aguilera, Rodrigo Muñoz y Claudia Pérez
Este montaje es un recorrido por la obra de Pedro Lemebel, rescatando sus temas centrales: la discriminación a las minorías sexuales y a la diferencia, el arribismo, la lucha de clases, la identidad, el mundo y la estética homosexual y nuestros muertos en Dictadura. Hemos trabajado desde el amor, la admiración, la memoria y la nostalgia de un amigo que se fue, pero que nos deja su maravillosa e infinita obra. La ciudad no es lo mismo sin ti (Rodrigo Muñoz).
En su casa y luego en el hospital. Pedro Lemebel participó en los inicios de esta obra que terminó estrenándose como un homenaje tras su muerte. La compañía “Chilean Business” indaga en homosexualidad, injusticia social, intolerancia, memoria e identidad a partir de una selección de 12 crónicas suyas.
