miércoles, 22 de marzo de 2023 Actualizado a las 21:36

CULTURA

Cultura - El Mostrador

El papel político del arte de Delight Lab y sus palabras proyectadas que buscaban "expandir el imaginario"

por 12 noviembre, 2020

Los atardeceres en el centro de Santiago, tras el 18 de octubre del 2019, se convirtieron en una obra viva. Bastaba que una palabra o una frase se iluminara sobre un céntrico edificio, para que una poderosa reflexión sobre lo que estaba pasando en Chile quedara grabada en el inconsciente colectivo. En esta entrevista, Octavio Gana, codirector –junto con Andrea Gana– de Delight Lab, revisó la participación del estudio de diseño audiovisual y experimentación lumínica en el estallido social. Explicó cómo trabajaron durante esos días, quiénes fueron sus referentes y cómo llegaron a un concepto que pudiera resumir cada jornada. "El desafío de Delight Lab es tratar de expandir y abrir el imaginario de lo que estaba pasando diariamente. Pienso en la última proyección que hicimos, que fue 'Renace'. Pudimos usar la palabra 'Renacer', pero es una palabra de diccionario. Al optar por 'Renace', nos parecía una invitación con carácter más poético, una incitación a renacer desde el espíritu, un cambio desde la raíz" , reflexionó.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La postal lenticular realizada en conjunto por Delight Lab e Impresionante registra lo sucedido el 19 de mayo de 2020, día en que la intervención lumínica del colectivo artístico fue censurada con focos de luz blanca. Las ganancias que genere la venta de esta publicación irán en apoyo a La Minga de los Pueblos, organización que colabora con cajas de alimento para familias del Wallmapu. impresionante.info/enticular-pandemia

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV