
Teatro ICTUS comienza nueva gestión y lanza sistema de membresía
Entre los beneficios se cuentan 16 localidades al año para cualquiera de los 18 espectáculos que se realizarán en ICTUS; acceso liberado a todas las obras vía streaming; invitación a preestrenos ICTUS; encuentro con actores ICTUS; recepción semestral de “ICTUS INFORMA: una guía sobre el teatro nacional e internacional” y eventos exclusivos para la membresía. La entidad además anunció un ciclo con el podcast «La Cosa Nostra» y el remontaje de la obra «Pedro, Juan y Diego».
El Teatro ICTUS lanzó oficialmente su nuevo sistema de membresía, que busca instalar un concepto innovador y atractivo en torno a las formas de ver y hacer teatro.
La idea tras la membresía es que el público pueda volver a disfrutar periódicamente de las obras ICTUS, contribuyendo con que siga siendo un espacio de libertad y calidad, que mantenga su sello histórico: el compromiso con la realidad y la contingencia.
“Hoy, más que nunca, nuestro grupo se enfrenta a un desafío mayor: ser un lugar de expresión de lo que acontece en este Chile agitado y en un planeta en riesgo. Tal vez estamos al límite y en circunstancias que se conectan con la urgencia vivida en los años 70 y 80, pero la necesidad vital es posibilitar el diálogo, el encuentro, la oportunidad de disentir, de re-pensar nuestro presente, de representar lo que estamos viviendo urgentemente. Hoy queremos volver a instalarnos como un espacio de libertad y queremos invitar al público a que sea parte activa de este proceso”, explica Paula Sharim, directora de Teatro ICTUS.
La membresía tiene un costo de $200.000 anuales y otorga los varios beneficios a los miembros de la comunidad ICTUS.
Entre ellos se cuentan 16 localidades al año para cualquiera de los 18 espectáculos que se realizarán en ICTUS; acceso liberado a todas las obras vía streaming; invitación a preestrenos ICTUS; encuentro con actores ICTUS; recepción semestral de “ICTUS INFORMA: una guía sobre el teatro nacional e internacional” y eventos exclusivos para la membresía.
La Cosa Nostra
Asimismo, ICTUS anunció que se une al podcast «La Cosa Nostra» para dar inicio al ciclo “El Poder de la Palabra”, un programa que se emitirá cada comienzo de mes, y que contará con la participación permanente de Paula Sharim, Emilia Noguera y Darío Quiroga, además de un invitado/a especial.
Se trata de una nueva propuesta escénica transmitida vía streaming, en la que ocurrirán interesantes conversaciones en torno a temas contingentes, y que será la instancia en que la dramaturga nacional, Emilia Noguera, hará su debut como miembro estable de ICTUS.
El músico y poeta chileno, Mauricio Redolés, será el primer invitado a El Poder de La Palabra que tendrá su primera emisión el sábado 12 de junio a las 21 hrs, desde la Sala La Comedia de Teatro ICTUS.
Remontaje de la obra «Pedro, Juan y Diego»
Por otro lado, una de las obras más recordadas de ICTUS vuelve a la Sala La Comedia.
«Pedro, Juan y Diego», montada por primera vez en 1976 y protagonizada, en ese entonces, por Nissim Sharim, Cristián García Huidobro, Rubén Sotoconil y Jose Manuel Salcedo, comenzó los ensayos para su remontaje en enero de 2022. La obra, que narra la historia sobre tres obreros de la construcción y las relaciones de amistad entre ellos y una mujer muda, esta vez será protagonizada por Alejandro Goic, Roberto Poblete, Nicolás Zárate, Francisco Ossa y Francisca Gavilán, y dirigida por Jesús Urqueta.
La novedad que trae este montaje es que el proceso será registrado por la cineasta nacional Liú Marino, de la mano de quien ICTUS estrenará el documental sobre la obra Pedro, Juan y Diego, haciendo vínculos históricos entre el montaje actual y el de 1976, además de relacionar la situación política de hoy con la de aquel entonces. El documental de «Pedro, Juan y Diego» se estrenará en agosto de 2021 en fecha y plataforma a confirmar prontamente.
Teatro Ictus es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.