sábado, 25 de marzo de 2023 Actualizado a las 21:01

CULTURA|MEDIOAMBIENTE

Cultura - El Mostrador

Filósofo de la naturaleza Emanuele Coccia: "Es en Chile y en América del Sur que se puede elaborar e imaginar un futuro distinto"

por 7 febrero, 2023

Filósofo de la naturaleza Emanuele Coccia: «Es en Chile y en América del Sur que se puede elaborar e imaginar un futuro distinto»
El destacado filósofo y docente italiano estuvo una semana junto al pensador, biólogo y director del Centro Subantártico Cabo de Hornos, Ricardo Rozzi, en la zona más austral de Chile, para reflexionar sobre la naturaleza y las sociedad actuales. Ambos pensadores conversaron con El Mostrador acerca de los desafíos actuales para poder llegar a una armonía entre la conservación de nuestro mundo y la justicia ambiental, social y económica. En esta entrevista, el filósofo chileno destaca la importancia de Cabo de Hornos como un hábitat único a nivel mundial, que invita a reflexionar sobre el futuro ecológico de la Tierra. Por otro lado, Coccia –autor de libros como "La vida de las plantas: una metafísica de la mixtura” y “Metamorfosis: la fascinante continuidad de la vida”, entre otras publicaciones– plantea que Sudamérica se está transformando en el lugar del planeta para pensar en un futuro distinto. 
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

 

 

 

 

 

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV