
Maestras Artesanas Chilenas: Frágiles Universos de Tere Marín en el Centro Cultural Las Condes
Heredera de una sofisticada tradición cerámica, es una escultora que representa a Chile con éxito en el extranjero.
La obra de Tere Marín no nace de un impulso. Es un producto de su reflexión y análisis del material que utiliza: la porcelana. Calibra su potencial. Respira al unísono con la materia blanca. Un aspecto es el lenguaje que crea, y otro, es la temática que la ocupa. Respecto a esto último, pienso que tiene un hilo conductor: desde los inicios de su trayectoria como ceramista, elige hablar de una naturaleza idealizada.

Universo protector V. Dimensiones: 22 x 13 x 39 cm. Crédito: Sebastián Wilson.
En exposiciones anteriores su referente fue marítimo. Detrás del mar que ella no muestra, desentrañó la magia del microcosmos que está oculto a nuestros ojos. Sin embargo, Tere Marín lo ve. Y en eso reside el arte, en saber ver y enseñar a ver. Nos revela la belleza que reside en el detalle. Nos muestra cómo rescata la luz en medio de la oscuridad. Nos muestra cómo rescata la luz en medio de la oscuridad. En su obra el mundo no es amenazante porque, por ejemplo, el océano contiene destellos de estrellas entre sus grandes olas.

Quiebre I y II. Gres y porcelana. Quema de oxidación. Crédito: Sebastián Wilson.

Concéntrico. Gres y porcelana. Quema de oxidación. Dimensiones: 32 x 19 x 17 cm. Crédito: Sebastián Wilson.

Quiebre III. Gres y porcelana. Quema de oxidación. Dimensiones: 52 x 28 x 23 cm. Crédito: Sebastián Wilson.
Manteniendo su interés por la naturaleza, hoy Tere Marín dirige su mirada en otra dirección. En esta muestra nos sorprende con una visión hermosa y personal del firmamento. E igual que en sus etapas anteriores, pausadamente, y con sensibilidad, formula su vocabulario personal para hablar con delicadeza y elegancia del universo.
La serie “Universos Luminosos” que crea Marín no es casual, es parte central de su temática y con ella nos invita a dirigir nuestra mirada al cosmos. Y que como ella, también descubramos los rayos mágicos del misterio primordial.

Universos luminosos. Dimensiones: 60 x 60 cm. Módulos de porcelana sobre papel. Luz led. Crédito: Sebastián Wilson.

Universo protector IV. Gres y porcelana. Quema de oxidación. Dimensiones: 31 x 31 x 14 cm. Crédito: Sebastián Wilson.

Detalle de Universo protector IV. Crédito: Sebastián Wilson.
Hay quienes se comunican a través de la fuerza, otros usan el color. Hay tantas maneras de plasmar mundos a través de la versátil cerámica. Tere Marín tiene un camino claro, en el que avanza cada vez hacia una mayor complejidad, rigor y compromiso. Así es como nos regala obras de singular belleza.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.