Publicidad
Primer Festival de Narradores Gráficos de Arica congregó a cientos de asistentes CULTURA

Primer Festival de Narradores Gráficos de Arica congregó a cientos de asistentes

Publicidad

Contó con la participación de grandes invitados nacionales como el dibujante Claudio Muñoz, el productor Francisco Inostroza, la dibujante y escritora Catalina Corvalán y el guionista Felipe Benavides.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El primer Festival de Narradores Gráficos de Arica reunió a cientos de asistentes interesados en el cómic y la narrativa visual. El evento contó con la participación de reconocidos autores e ilustradores, quienes ofrecieron talleres, charlas y exposiciones. La iniciativa buscó promover el arte del cómic y la ilustración en la región, destacando su valor cultural y educativo. El éxito del festival refleja un creciente interés por la narrativa gráfica en Chile, impulsando a más jóvenes a explorar este medio como forma de expresión artística y comunicación.
Desarrollado por El Mostrador

Como un éxito consideran desde la organización la realización de “HISTORIETA” Primer Festival de Narradores Gráficos de Arica, evento que durante dos días mostró el desarrollo que tiene a nivel nacional y local este tipo de género literario.

La actividad se llevó a cabo el miércoles y jueves de esta semana a través de la coordinación de la Mesa de Dibujantes de Arica, Tetrapodo Films y la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena.

Marco Herrera, creador de cómic y de Tetrapodo Film (parte de coordinación del evento) destacó la relevancia del festival.

“Es la primera vez que ‘Historieta’ llega al norte del país, fue un esfuerzo bien grande, ya que al estar el equipo dividido entre Santiago y Arica se requirió de mucho tiempo de organización, el cual sin duda valió la pena porque nos quedamos con muchos aprendizajes que nos servirán para seguir produciendo y potenciando más material de narrativa gráfica desde Arica”, expresó.

Además, Marco, agradeció al público “siempre se está algo asustado porque no sabemos si llegará gente, sobre todo cuando son eventos tan específicos sin otras actividades (música, cosplay, coleccionables, etc.), pero estuvimos a tope con los talleres, muchas de las charlas llenas y sobre todo gran interés de jóvenes que están interesados en crear cómic”.

Por su parte Camila Vergugo “Blobaline”, secretaria de la Mesa de Dibujo Arica expresó lo valioso que es haber podido desarrollar Historieta: “Nos ha parecido una experiencia enriquecedora, logramos generar redes con otros artistas, también hemos conocido mejor a nuestro público y a través de los talleres aprendimos estrategias que nos sirven para nuestro trabajo”.

Destacados expositores

El festival contó con la participación de grandes invitados nacionales como el dibujante Claudio Muñoz, el productor Francisco Inostroza, la dibujante y escritora Catalina Corvalán y el guionista Felipe Benavides.

También estuvieron artistas locales como Genzo, Redoluna, Blobaline, Lutihlu, Edizone, Michiranita, Alex Yucra, Dani Cómic y los miembros de la Mesa de Dibujo, quienes junto a Librolia, Blackstart y Editorial Astartea puedieron mostrar parte de su productos desde libros, hasta diferentes tipos de accesorios como stickers, marca páginas, dibujos, entre otros.

Uno de los puntos más fuerte de “Historieta” fueron los talleres y conversatorios que estuvieron llenos, donde hubo gran interés, sobre todo de estudiantes, quienes pudieron visitar el evento durante las mañanas gracias a la gestión de los docentes Martín Delgado del Junior College y Ánibal Toro del Liceo Artístico de Arica.

“Historieta” seguirá su camino por diferentes regiones del país, pero se espera que más adelante esta instancia se pueda volver a repetir en la ciudad para fortalecer más la relevancia de la creación como una industria creativa en la región.

El evento se financió con recursos del fondo del libro que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el apoyo de Inacap Arica, a través de su carrera de Diseño e Industria Digital; junto con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Arica y de Fundación Altiplano.

Si quieren conocer más de cómo fue el evento pueden ver los registros en el instagram @Historieta_cl

 

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad