Publicidad
Buscan artistas que pinten cuadros inspirados en el alimento que más consumen los chilenos: el pan CULTURA

Buscan artistas que pinten cuadros inspirados en el alimento que más consumen los chilenos: el pan

Publicidad

Habrá premios en dinero y se realizará una exposición de las obras. La convocatoria es para pintores chilenos y extranjeros que residan en nuestro país.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Una iniciativa busca artistas que pinten cuadros inspirados en el pan, el alimento más consumido por los chilenos. El proyecto, organizado por entidades culturales, tiene como objetivo destacar la relevancia cultural y social del pan en Chile, promoviendo la creatividad artística en torno a este símbolo cotidiano. Los seleccionados podrán exhibir sus obras en una exposición especial, donde se explorará la relación del pan con la identidad chilena. La convocatoria está abierta a artistas de diferentes disciplinas que deseen participar y aportar su visión sobre este alimento emblemático.
Desarrollado por El Mostrador

Con un consumo promedio de 86 kilos per cápita anuales, el pan, es símbolo de la panadería y tradición gastronómica en nuestro país, ahora se convertirá en la inspiración para la creatividad para artistas aficionados a la pintura, a través del en el concurso “El Arte de Hacer Pan”, que invita a chilenos y extranjeros residentes en el país a plasmar la esencia del pan en sus obras, destacando la rica tradición panadera a través de la pintura.

La iniciativa, organizada por Lefersa y en colaboración con la Asociación Gremial de Panaderos, INDUPAN, está abierta a artistas mayores de 18 años que utilicen técnicas de pintura acrílica o óleo sobre tela en bastidor. El formato requerido es de 100 x 100 cm, y las obras deben estar listas para colgar al momento de la entrega.

El objetivo es capturar la esencia del pan, en una pieza que exprese las tradiciones de nuestro país en torno a este rico alimento e infaltable en los hogares de nuestro país.

Este concurso no solo celebra el arte, sino que también rinde homenaje a un elemento esencial de la cultura chilena, al incorporar aspectos de la panadería en el arte visual, destacando la importancia del pan en la vida cotidiana y en la tradición cultural del país.

Los premios están diseñados para reconocer el talento y la innovación artística: el primer lugar recibirá $1.200.000, el segundo lugar $1.000.000, y el tercer lugar $800.000 . Además, se otorgarán 12 menciones honrosas de $500.000 cada una. Las obras seleccionadas serán exhibidas y premiadas en el marco del Espacio Food Service 2024 en Espacio Riesco, un evento de gran relevancia en la industria alimentaria.

La convocatoria está abierta hasta el 24 de septiembre del presente año. Los participantes deberán enviar un correo a Verónica Baeza, productora general del concurso, para inscribirse y presentar sus obras. La recepción de las piezas se llevará a cabo en Av. Isabel la Católica 4186, Las Condes, los días 23 y 24 de septiembre, entre las 11:00 y 16:00 horas.

Para más detalles sobre la participación y la entrega de obras, los interesados pueden contactar a Verónica Baeza a través del correo electrónico arte.veronicabaeza@gmail.com. Más detalles en www.lefersa.cl

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad