Publicidad
Cuatro autores se reúnen para celebrar los 40 años de “La voz de los ‘80” CULTURA

Cuatro autores se reúnen para celebrar los 40 años de “La voz de los ‘80”

Publicidad

El icónico disco debut de Los Prisioneros se tomará la discusión en un conversatorio en la Universidad de Santiago.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Cuatro autores chilenos se reunirán para celebrar los 40 años del emblemático disco “La voz de los ’80” de Los Prisioneros. El evento incluirá reflexiones sobre el impacto cultural y político del álbum, considerado un símbolo de resistencia durante la dictadura. Los autores destacarán cómo las letras siguen resonando en la actualidad, reflejando problemáticas sociales que persisten. La actividad rinde homenaje a la vigencia de un legado musical clave en la historia de Chile.
Desarrollado por El Mostrador

En el marco de los 40 años del icónico disco La voz de los ‘80 de Los Prisioneros, Radio Usach realizará un encuentro único para celebrar y reflexionar sobre el impacto de esta obra en la historia de la música y la cultura chilena.

El conversatorio, titulado “Ya viene la fuerza. A 40 años de ‘La voz de los ‘80”, reunirá por primera vez a cuatro destacados autores que han centrado su trabajo en la figura de Los Prisioneros y Jorge González, abordando sus múltiples dimensiones artísticas, sociales y políticas.

Los escritores Emiliano Aguayo (autor de “Maldito Sudaca” e “Independencia Cultural”), Julio Osses (autor de “Exijo ser un Héroe” y “Orgullos & Pasiones”), Alejandro Tapia (autor de “Ya viene la fuerza. Los Prisioneros 1980 – 1986”) y Felipe Larrea (autor de investigaciones como “Jorge González: síntesis y bisagra de la música popular chilena”), protagonizarán el encuentro moderado por la periodista y conductora de Radio Usach, Paula Altamirano.

El evento se realizará el próximo jueves 12 de diciembre a las 16:00 horas en el auditorio de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.

En un espacio de diálogo abierto al público, los autores compartirán sus perspectivas sobre la vigencia del mensaje de “La voz de los ‘80”, su relevancia histórica y su papel como banda sonora de una generación que vivió las complejidades de la dictadura en nuestro país.

 

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad