Publicidad
Teatro Mori suma tres obras familiares para disfrutar en junio CULTURA Crédito: Cedida

Teatro Mori suma tres obras familiares para disfrutar en junio

Publicidad

Ofrecerá tres propuestas para grandes y chicos: una versión inclusiva de “El Principito”, una adaptación en títeres con música en vivo de “El libro de la selva”, y una obra que reflexiona sobre los derechos de los animales y el uso que se hace de ellos en el entretenimiento.


Como parte de su línea de programación “Mori reúne a la familia”, el teatro desplegará una atractiva cartelera dominical durante todo junio, a las 16:00 horas, en tres de sus salas.

La propuesta incluye los estrenos de temporada de Manifiesto Animal, El Principito Inclusivo y Tico y el Libro de la Selva, esta última a cargo de la compañía Proyectico Títeres Educativos.

Crédito: Cedida

La primera obra, de la compañía Ecoteatro, narra la historia de un niño que, al pedirle a su abuela un cuento para dormir, se sumerge en un relato que lo transporta a un circo donde los animales son explotados para el entretenimiento humano. A través de la emoción, la reflexión y la esperanza, estos animales emprenden un camino hacia la libertad.

Esta fábula invita al público de Mori Vitacura a reflexionar sobre la importancia del cuidado y respeto hacia los animales. Además, Manifiesto Animal destaca por su compromiso con la sostenibilidad, incorporando materiales en desuso en su escenografía y sumando música en vivo que aporta energía y profundidad a la narrativa.

“Queremos que las familias salgan del teatro conversando; que se rían, se emocionen y también se cuestionen nuestras formas de relacionarnos con otros seres vivos”, comenta Rodrigo Aceituno, director del montaje.

Por otra parte, la sala Mori Recoleta recibirá nuevas funciones de El Principito Inclusivo, una adaptación del clásico de Saint-Exupéry que destaca la belleza de lo esencial y la mirada pura de la infancia, invitando a los espectadores a acompañar al Principito en su viaje -junto a su flor y tres volcanes- en busca de nuevas amistades y significados profundos.

“Esta versión de El Principito se diferencia de otras adaptaciones porque incorpora metodologías participativas, inclusivas y herramientas de accesibilidad (lenguaje verbal y lengua de señas) en su puesta en escena. Esto permite asegurar la participación autónoma tanto de personas con discapacidad auditiva como del público oyente, generando una experiencia compartida y transversal”, señala Sandra Barrera, directora de la propuesta.

Crédito: Cedida

El tercer montaje, Tico y el Libro de la Selva, está protagonizado por un travieso y juguetón conejo que, junto a sus amigos Lora la Lora, el Señor Tigre y el Mono Luis, invita al público a sumergirse en una vibrante adaptación en títeres de El libro de la selva, de Rudyard Kipling.

“Esta obra promueve los valores de la inclusión y la integración, ya que Tico es un animal de granja que llega a la selva y se encuentra con criaturas muy distintas a él. Su desafío será integrarse aceptando las diferencias del otro”, destaca el director Alexander Ramos.

Con humor, música en vivo y máscaras, la obra explora temas como la búsqueda de identidad y el sentido de pertenencia, reforzando valores como la empatía y la tolerancia en un entorno de diversidad cultural.

MANIFIESTO ANIMAL
Fecha: Del 1 al 29 de junio
Horario: Domingos, 16.00 hrs
Lugar: Mori Vitacura (Av. Bicentenario 3800, Vitacura)
Duración: 55 minutos
Edad recomendada: +5 años
Entradas: Ticketmaster | Boleterías físicas
Ficha artística: Dirección y autor: Rodrigo Aceituno | Compañía: Ecoteatro | Músico: Felipe Aguilar | Diseño: Enya Sánchez y Claudia Farías | Fotografías: Sebastián Llaneza | Técnicos: Rodrigo Aceituno | Elenco: Marcela Espinoza, Claudia Narea, Mauricio Carrera y Publio Marianjel.

EL PRINCIPITO INCLUSIVO
Fecha: Del 15 al 29 de junio
Horario: Domingos, 16.00 hrs
Lugar: Mori Recoleta (Bellavista 77, Recoleta) Duración: 40 minutos
Edad recomendada: +4 años
Entradas: Ticketmaster | Boleterías físicas
Ficha artística: Dirección General y Adaptación de texto: Sandra Barrera Mera | Composición musical y músico en vivo: Juan Bustamante | Adaptación a Lengua de señas Chilena: Juan Pablo Ibarra | Diseño escenográfico: José Palma | Diseño de Iluminación: Gabriel de la Hoz | Elenco: Rosa Ibarra, Yerko Navarrete, Estania Uribe, Gabriel de la Hoz y Constanza Garces.

TICO Y EL LIBRO DE LA SELVA
Fecha: Del 1 al 29 de junio
Horario: Domingos, 16.00 hrs
Lugar: Mori Bellavista (Constitución 183, Providencia) Duración: 45 minutos

Edad recomendada: +4 años
Entradas: Ticketmaster | Boleterías físicas
Ficha artística: Dirección: Alexander Ramos | Compañía: Proyectico Títeres Educativos | Elenco: Mauricio Sepúlveda, Evelin Jerez, Emmanuel Romero y Geira González | Composición y producción musical: Enghel Mata | Asistencia de dirección: Carlos Fernini | Vestuario: Esther Ledezma | Confección de títeres: La Fábrica del Títere | Prensa: Panorama Teatral.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad