
Romería por Nelson Schwenke
Romería por Nelson Schwenke
- Metro Inés de Suárez, Providencia.
- Viernes 30 de junio – 18:30 horas.
- Más información: página de Facebook Romería por Nelson Schwenke y en la cuenta de Instagram @romeriaporschwenke.
Por noveno año consecutivo se realizará la tradicional romería en homenaje al fundador del dúo valdiviano Schwenke & Nilo, Nelson Schwenke.
A 11 años de la partida del músico, el objetivo es caminar, guitarra en mano y entonando canciones del dúo, hasta Francisco Bilbao con Ricardo Lyon, donde ocurriera el accidente que le quitó la vida a Nelson en junio de 2012. En esa esquina se realizará un acto cultural en el que participarán connotados artistas.
En esta nueva versión, la romería tendrá una connotación especial debido a la conmemoración de los 50 años del golpe militar. Por lo mismo, en este encuentro anual habrá referencias a las y los músicos que -en la misma sintonía que Schwenke & Nilo- fueron parte de la resistencia cultural a la dictadura civil-militar.
“Es imposible soslayar una fecha tan relevante para nuestro país como los 50 años del golpe militar. En ese sentido, Nelson Schwenke y Marcelo Nilo formaron parte de un movimiento cultural muy potente de resistencia a la dictadura. En esta versión de la romería habrá algunos guiños especiales a los artistas de ese circuito, tanto a los que ya partieron como a los que están vivos. Por eso el afiche de esta romería aparecen retratados Marcelo Nilo y Clemente Riedemann (poeta valdiviano, autor de varias letras en el inicio del dúo) junto a Nelson”, comenta Cristian González Farfán, periodista y coorganizador de la romería junto a la música Andrea Morgado.
Como todos los años, la invitación es abierta para guitarristas y/o cantores/as que quieran acompañar el canto en caravana desde el Metro Inés de Suárez hasta Bilbao con Lyon. En dicha esquina, participarán artistas habituales de la romería como Eduardo Peralta, Francisco Villa y Camila Chascona, el Colectivo Cantores que Reflexionan y Galo, quienes interpretarán canciones de Schwenke & Nilo.
Pero también participarán aquellos artistas que compusieron canciones originales para Nelson Schwenke durante una de las dos romerías virtuales que se hicieron en pandemia. Son los casos de Andrés Philo Jofré, gestor cultural calerano que interpretará “El vecino Nelson”; Javier Labbé, que cantará “Orilla”; y Pablo Astudillo, Elotropablo, que tocará “Cauce y canción”. En ambas romerías virtuales de 2020 y 2021, además, se crearon arpilleras, cuecas, otras canciones originales y covers con videoclip dedicados al dúo nacido en 1979 en la Universidad Austral de Valdivia, y que fuera pilar del movimiento del Canto Nuevo.
Asimismo, se sumarán músicos y músicas que asistirán por primera vez al evento. Por ejemplo, el fundador de la emblemática revista La Bicicleta, Álvaro Godoy; la solista ariqueña y ex integrante de la banda de Manuel García, Jimena Herrera, La Mena; el trovador Vicencio Navarro; y el cantautor Víctor Hugo Bustos.
“Todos los artistas que participarán en el acto cultural de Bilbao con Lyon lo harán con canciones de Schwenke & Nilo, o bien con canciones propias, poemas o textos relacionados con el dúo. Habrá varias sorpresas, pero la invitación es a asistir a la ‘esquina de la memoria’, donde cada año revivimos el recuerdo de Nelson, celebramos su vida en rebeldía contra este modelo económico vigente y seguimos cantando sus canciones que son el reflejo no solo del Chile de ayer, sino el de hoy”, agrega González Farfán.
Para saber más de lo que está pasando en el mundo de la ciencia y la cultura, súmate a nuestra comunidad Cultívate, el Newsletter de El Mostrador sobre estos temas. Inscríbete gratis AQUÍ