
Encuentro con Gonzalo Sánchez en Museo Ralli
Encuentro con Gonzalo Sánchez en Museo Ralli
- Alonso de Sotomayor 4110, Vitacura.
- Sábado 25 de noviembre – 12:00 horas.
- Entrada liberada.
El encuentro con Gonzalo Sánchez se realizará en el Museo Ralli Santiago, ubicado en la comuna de Vitacura, donde exhibe en Sala 4 (subsuelo) obras del artista visual y abogado experto en propiedad intelectual y nuevas tecnologías, conocido bajo el seudónimo de Pikti.
La muestra retrospectiva -compuesta por 30 obras en pequeño, mediano y gran formato- estará abierta al público hasta el 16 diciembre de 2023, en horario de lunes a sábado de 10:30 a 17:00 horas, con entrada liberada.

El artista lumínico explora las posibilidades expresivas de la luz, el color y el uso de tecnologías de punta en diferentes medios y espacios; combina, cristales, espejos, leds, papeles y tinturas vegetales. Sus instalaciones se traducen en montajes complejos con una fuerte carga poética y espiritual. El uso de la luz y el movimiento como materias primas y herramientas le permite transformar la realidad y crear atmósferas envolventes, dinámicas y sensoriales. En definitiva, ambientes inmersivos que invitan al espectador a experimentar nuevas sensaciones y emociones.
Sánchez, se formó con los artistas nacionales contemporáneos Virginia Huneeus, Eugenio Dittborn y Carlos Montes de Oca. Su obra tiene un carácter humanista y, desde la innovación, busca generar una introspección a través del lenguaje lumínico, que a su vez genera una reflexión sobre la identidad territorial chilena. Destacan las series de obras sal de Cahuil y Boyeruca, polvo de la cordillera de los Andes, lapislázuli, entre otros. Un imaginario andino, que lo llevó a crear un serie denominada “geometría sagrada” focalizándose a la estética y contenido cosmogónico de la Chakana (cruz andina).
Ha exhibido su obra en varios países y Bienales de Arte Contemporáneo en Europa y USA, obteniendo reconocimientos y premios por su innovación, originalidad y profunda carga semántica. Su último galardón fue el Primer Lugar en la Bienal de arte contemporáneo en Argentina (Centro Borges).
El museo puede ser visitado de lunes a sábado entre las 10.30 y 17.00 horas y su entrada es gratuita. Uno de sus propósitos es fomentar el contacto directo entre el público y las obras, razón por la cual no hay visitas guiadas y se pueden tomar fotografías (sin flash) durante el recorrido con total libertad.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.