
Obra “Temis” en Teatro Mori Recoleta
- 11, 12, 13 y 14 de enero
- Jueves a sábado 20:30 hrs y domingo 20:00 hrs.
- Teatro Mori Recoleta (Bellavista 77, Recoleta)
- Entradas en https://www.ticketmaster.cl/event/temis-recoleta
“¿La ciudad excluye a los bárbaros o más bien los produce? ¿Qué es lo que buscamos, la inclusión o la justicia?”, se preguntan los integrantes de la compañía Bonobo en “Temis”, su último montaje que ha convocado a más de 10 mil espectadores en 24 funciones desde su estreno en 2021.
Premiada por el Círculo de Críticos de Arte de Chile en la categoría Mejor Dramaturgia en 2022 y tras su paso por diversos festivales como Teatro a Mil, Quilicura Teatro Juan Radrigán y el Festival Internacional de Teatro del Biobío, la obra vuelve por una breve temporada a la capital. Serán solo 4 funciones del 11 al 14 de enero en Teatro Mori Recoleta.
“Temis” es la tercera parte de la trilogía Bonobo compuesta por las obras “Donde viven los bárbaros” y “Tú amarás” -premiadas por su dramaturgia e interpretación y aclamadas por la crítica nacional e internacional-, donde reflexionan sobre las formas de violencia y discriminación ejercidas en contextos democráticos. Con diálogos ágiles que se construyen a través del humor, el absurdo y la incomodidad, este último montaje expone las contradicciones y ambigüedades de los seres humanos, poniendo en jaque los conceptos de justicia social e inclusión.
En la obra -cuyo título hace alusión a la diosa griega de la justicia y la equivalencia-, una familia lleva años haciendo crecer un negocio que se caracteriza por proponer prácticas inclusivas y antidiscriminatorias entre sus trabajadores, y ha aumentado considerablemente su riqueza. El próspero momento que viven se verá interrumpido por la llegada de una hermana perdida, criada en un entorno radicalmente distinto al de ellos, que pondrá en crisis el concepto de justicia para los integrantes de esta familia y hará aparecer entre ellos prejuicios y miedos inesperados.
Escrita por Pablo Manzi, y bajo la dirección de Andreina Olivari y el mismo Manzi, los actores Gabriel Cañas, Marcela Salinas, Gabriel Urzúa, Paulina Giglio, Carlos Donoso y Guilherme Sepúlveda, llevan a escena un extraño drama burgués protagonizado por ciudadanos democráticos y liberales del siglo XXI que se irá fisurando por la irrupción de los bárbaros.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.