Publicidad
Documental “Las cautivas” en Arica CULTURA

Documental “Las cautivas” en Arica

Publicidad


Documental “Las cautivas” en Arica

  • Consulado de Perú, Casa Yanulaque, General Lagos 509, Arica. 
  • Jueves 8 de febrero – 20:00 horas.

Cuando Dimas e Isabel tomaron la decisión de huir de Arica, su casa, por el constante acoso y violencia que sufrían al negarse a rechazar su nacionalidad peruana tras el fin de la guerra entre Perú y Chile, la historia de su familia tomó un nuevo rumbo marcado por la división y el destierro que escalaría en la vida de todos sus descendientes.

“Dimas e Isabel no cruzaron la frontera, la frontera los atravesó”, reflexiona hoy Natalia Maysundo, su bisnieta y directora del documental “Las Cautivas” (2022).

Trailer Las Cautivas (2022) from Mimbre Films on Vimeo.

A través de un vibrante e inmersivo viaje personal que emprende la cineasta tacneña en búsqueda de su identidad dividida entre ambos países.

“Las cautivas” es un largometraje que ahonda en la nacionalidad, la patria y la identidad dividida en dos ciudades hermanas, pero de países diferentes, Tacna y Arica. Asimismo, el filme permite poner sobre la mesa cuestionamientos transversales para las nuevas generaciones cuyas familias pasaron por episodios similares posteriores al cautiverio de estas dos ciudades al final de la Guerra del Pacífico hasta la reincorporación de Tacna al Perú en 1929.

Con un trabajo de investigación que inició en 2014, la cinta recurre a un método narrativo dinámico dividido entre la ficción y la no ficción. Así, la puesta en escena contiene una parte real, que recoge entrevistas a los familiares de la directora para contar la historia de Dimas e Isabel; y otra más teatral, recogida de la obra “Tacna y Arica. El Juez” de la periodista e investigadora peruana, Dora Mayer, que interpreta la relación entre las dos ciudades acompañadas en el proceso de paz de la mano de otras naciones hermanas de América desde una visión femenina.

De igual manera, el documental permite profundizar en temas relevantes para el presente como la hermandad que existe actualmente entre las ciudades de Tacna y Arica y el rol de la mujer en la resistencia y cuidado de la identidad peruana de aquel momento.

Esta es la ópera prima de Natalia Maysundo que cuenta con premios como los del Ministerio de Cultura de Perú a “desarrollo de largometraje” y “producción de Largometraje documental”; y el del Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio de Chile. Además, logró presentaciones en festivales de cine de gran reconocimiento como lo es el Festival de Cine de Lima, el Festival de Cine de Trujillo, la Semana del Cine de la Universidad de Lima, Retama-Festival de Cine Latinoamericano, entre otros.

Un documental para las salas de cine peruanas y chilenas

“Las cautivas” viene proyectándose en más de cinco regiones a nivel nacional y pronto llegará a más ciudades en la costa del país. Lima fue la primera ciudad en la lista y el Consulado de Perú en Arica recibirá el documental este jueves 8 de febrero a las 8:00 p.m. (hora chilena); asimismo, el viernes 9 en el Museo Ferroviario de Tacna a las 5:30 p.m. Las siguientes proyecciones en Perú serán en las ciudades de Ayacucho y Trujillo y retornará nuevamente a Lima.

Para mayor información, invitamos a visitar y seguir las redes de Las Cautivas en Instagram.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad