Publicidad

“Yo capitán” de Matteo Garrone en Valparaíso

Publicidad


“Yo capitán” de Matteo Garrone en Valparaíso

  • Teatro Insomnia, Condell 1585, Valparaíso.
  • Jueves 7 (21.30), sábado 9 (22:00) y miércoles 13 (21:30).

“Yo capitán” (“Io Capitano”) es una película dirigida por Matteo Garrone (Gomorra, Dogman), con las actuaciones de Seydou Sarr, Moustapha Fall e Issaka Sawadogo, que ofrece una aguda critica a la Europa de nuestros días y a la crisis cultural de nuestro mundo. Con una estética estilizada, y una narración hábil y clásica, sigue a dos jóvenes, Seydou y Moussa, quienes, tras ahorrar un buen monto de dinero, abandonan su ciudad natal (Dakar) para dirigirse hacia el norte, con destino a Europa.

Sin que sus familias lo sepan y con el sueño de poder enviar dinero para casa, comienzan su aventura sin saber que tendrían que enfrentarse a un duro camino por el desierto, a pandillas armadas y rateros, al horror de los campos de detención en Libia y al peligro del mar.

La crudeza de la vida de la migración precaria de África a Europa es retratada a través de la mirada de los dos protagonistas. La particularidad de la historia es que estos jóvenes no arrancan de la guerra, sino que están movilizados por su sueño de convertirse en Youtubers en el primer mundo.

“El filme nace de la idea de narrar el viaje épico de dos jóvenes migrantes senegaleses que atraviesan África, con todos sus peligros, para perseguir un sueño llamado Europa”, destaca Garrone. “Para realizar la película, partimos de testimonios reales de quienes han vivido esta odisea contemporánea y decidimos poner la cámara desde su punto de vista, en una especie de contrapunto con respecto a las imágenes a las que estamos acostumbrados a ver desde nuestra perspectiva occidental, en un intento de dar voz, finalmente, a aquellos que normalmente no la tienen”.

Para Claudio Pereira, programador de INSOMNIA, la película: “Yo capitán del gran director italiano Mateo Garrone, el viaje es desgarrador, para atravesar el mar, pero en vez de encontrarse con monstruos y sirenas, se enfrentan a la más terrible fragilidad, abandono y desesperación por conquistar el arribo a Europa desde Senegal. Lanzarse al océano es empeñar la vida de muchas familias completas por conseguir una luz de esperanza para algo más digno. Con Gomorra y Dogman, este director demostró la potencia del lenguaje del cine para transmitir la intensidad y desesperación humana al verse amenazada para cumplir sus expectativas. Un excelente estreno para recordar que la dignidad humana todos los días corre peligro ante la miseria de una economía desigual en el mundo, que transforma países en sociedades de primera y segunda categoría”.

El film ha sido aclamado en Festivales de todo el mundo. En Venecia obtuvo el galardón al León de Plata a Mejor Dirección y Actor Emergente, en San Sebastián fue reconocida como Mejor Film Europeo y obtuvo una nominación en los Globos de Oro y en los Premios Oscar en la categoría de mejor película internacional.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad