
Convocatoria “Cine Chileno del Futuro”
Convocatoria “Cine Chileno del Futuro”
- Hasta el 10 de junio.
- Más información AQUÍ.
El espacio de industria del FICValdivia, Encuentros Australes, abre su convocatoria del programa Cine Chileno del Futuro 2024, iniciativa que permitirá a los proyectos seleccionados recibir un proceso de asesorías con cineastas y profesionales del cine, tanto nacionales e internacionales. El programa está dirigido a obras audiovisuales chilenas -de ficción y no ficción- que estén en pleno desarrollo o en etapa de finalización.
Los proyectos en etapa de finalización podrán recibir premios monetarios como también servicios de postproducción. Además, este año se suma un importante premio a la internacionalización, lo que permitirá que uno de los proyectos asista a un mercado internacional.
Las asesorías tendrán foco especializado en guion y montaje. Los proyectos en desarrollo y las películas en finalización contarán con un proceso de asesorías que comenzará en Agosto y terminará a finales del año.
Colaboradores
Cine chileno del futuro en un programa organizado por el FICValdivia, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio y se desarrolla en forma colaborativa junto al Festival Frontera Sur y su espacio de formación FS_LAB, Bolivia Lab, Cinemachile y CCDoc. El programa es auspiciado por ProChile, Atómica, Sonamos.
Sobre la importancia de generar espacios de industria para el cine chileno, la directora de Encuentros Australes, Tehani Staiger, sostiene que: “La oportunidad que representa Cine Chileno del Futuro es muy especial, las y los cineastas que participan viven una semana intensa, en la que básicamente se dedican a conversar sobre sus ideas, proyectos, estrategias y objetivos, junto a sus pares y a un grupo de muy destacados profesionales de la industria internacional. Pero además esto ocurre en el marco de un festival con una excelente programación que es otra manera de seguir dialogando. Es una especie de caja negra en la que los proyectos entran de una manera y salen de otra manera y más grandes”.
Convocatoria
La convocatoria, dirigida a obras y cineastas nacionales, estará abierta desde el 14 de mayo hasta el 10 de junio y las postulaciones pueden realizarse aquí .
Los premios de este año son:
● Premio a la mejor película de primer corte $1.200.000 pesos chilenos.
● Premio a la mejor película en postproducción $1.200.000 pesos chilenos.
● Premios Atómica y Sonamos para postproducción.
● Premio a la Internacionalización, consistente en un cupo para viajar como parte de una delegación chilena a uno de los mercados internacionales que forman parte de la lista de mercados financiados por CAIA.
La iniciativa busca proyectos de largometrajes nacionales que posean una mirada de autor, que se encuentren en etapa de desarrollo, primer corte o postproducción.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.