
Arquitectura Film Festival Santiago
Arquitectura Film Festival Santiago
- Santiago.
- 28 de noviembre al 7 de diciembre.
- Más información AQUÍ.
La 6ª versión que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 7 de diciembre en diversas sedes de Santiago.
Las películas provienen de 21 países e invitan a reflexionar sobre la relación entre cine, arquitectura y las emociones desde diversos puntos de vista en las categorías de Largometraje, Cortometraje y Registro de Arquitectura.
Los filmes seleccionados este año abarcan una amplia variedad de enfoques y estilos. Desde conmovedores documentales que exploran creativamente la herencia arquitectónica, hasta cortometrajes que retratan la profunda conexión emocional entre las personas y sus viviendas, pasando por miradas a las pequeñas cosas que se encuentran en la vida cotidiana; las obras invitan a los espectadores a reconsiderar cómo los espacios que habitamos moldean nuestras vidas y recuerdos.
Selección de ganadores y proyecciones
La selección de los filmes ganadores estará a cargo de un destacado jurado compuesto por la crítica de cine de radio BíoBío y Ex-Ante, Ana Josefa Silva (Premio Apes 2005); la decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales, Alejandra Celedón (“Stadium” 16° Bienal Arquitectura Venecia, 2018, y ”The Plot” Bienal Arquitectura Chicago, 2019); y el realizador Patricio Muñoz de dereojo, productora que trabaja hace 25 años con una pasión infinita por el arte del cine documental y autoral.
La Asociación de Oficinas de Arquitectura, AOA, en tanto, constituirá un jurado que se encargará de premiar los mejores registros de arquitectura, es decir, aquellos filmes que se dedican a explorar de manera creativa las obras físicas.
Adicionalmente, la Red Interamericana de Festivales de Cine, Ciudad y Arquitectura, RIFCA, otorgará una mención especial a la obra que capture de manera excepcional la arquitectura emocional como concepto.
El Arquitectura Film Festival Santiago, ArqFilmFest, nació el 2012 como el primer festival de cine y arquitectura de Chile y Latinoamérica. Con cinco versiones a cuestas (2012, 2013, 2015, 2018 y 2020) este año pone pie firme en su segunda década invitando a la comunidad interesada en reflexionar sobre la arquitectura, la ciudad y la vida urbana a través del cine a sumarse a esta fiesta audiovisual.
Los filmes seleccionados para la competencia, las películas en muestra, los conversatorios y las demás eventos del festival se desplegarán en Sala K del campus El Claustro de la Universidad Mayor, en el Centro Arte Alameda, en la Cineteca Nacional de Chile, la AOA y en el Auditorio FAU.
Filmes seleccionados por categoría:
-
Largometrajes
-
“Skin of glass”, Denise Zmekhol, 2023, Estados Unidos.
-
“Mexity”, Kate Kliwadenko, 2022, México.
-
“Ensamble Patagonia”, Valentina Cárdenas Espinoza, 2024, Chile.
-
“Maurice and I”, Rick Harvie, 2024, Nueva Zelanda.
-
“Life, assembled”, Elodie Degavre, 2022, Bélgica.
-
“More than a museum”, Morrosko Vila-San-Juan, 2024, España.
-
Cortometrajes:
-
“End of season”, Leonor Martín, 2023, España.
-
“Exterior Day”, Giulia Magno, 2022, Italia.
-
“My House On The Beach”, Alfredo Romeo, 2024, Chile.
-
“Sisyphus”, Daniel Natoli Rojo, 2019, España.
-
“Periphery Center, Neighbors Of Development”, Paola Velasquez, 2024, Chile.
-
“The Shadow Of The Palm Trees”, Yesenia Novoa Rodriguez, 2023, México.
-
“Villa Olímpica”, Cristian Gabriel Vidal, 2024, Chile.
-
“A Stone Story”, Zeca Day, 2024, Brasil.
-
“Rondalla Para Can Lis”, Pablo Serret De Ena, 2024, Dinamarca.
-
“Wrinkles”, Daisy Ziyan Zhang, 2023, Estados Unidos.
-
“Atlas”, Miguel C. Tavares, 2024, Portugal.
-
“Spaces Written By Light”, Judit Oláh, 2024, Hungría.
-
Registro de Arquitectura:
-
“Churches Of Island”, Damien Lipp, 2023, Australia.
-
“Place_ment”, Sebastián Salfate, 2020, Chile.
-
“Church Of The Divine Word Of Los Ángeles (1958-1984)”, Glenn Deulofeu, 2021, Chile
-
“Restoring Ziller”, Nikos Chrisikakis, 2023, Grecia.
-
“Scott Walden’s The (Paving) Stones Of Venice”, Ann Deborah Levy, 2024, Estados Unidos.
-
“Txl – Berlin Tegel Airport”, Lukas Schmid, 2022, Alemania.
-
“Kalyon Karapınar 1.350 Mwp Spp – Central control building”, Egemen Karakaya, 2024, Turquía.
-
“The Human Insight: Designing The Oché House”, Fernando Ayuso Ortiz, 2024, España.
-
“The Sound That Remains”, José Joaquín Mora, 2023, Croacia.
-
“Just A Car Park”, Joe Gilbert, 2019, Reino Unido.
-
“Strachan – Complexity and contradiction of an eclectic architecture”, Daniel Natoli Rojo, 2024, España.
-
“La Hoya Mediterranean Gardens Park”, Daniel Natoli Rojo, 2024, España.
-
The house of forking paths, Imagen Subliminal, 2023, España.
-
“Air”, Imagen Subliminal, España.
-
“Oda 14st”, Imagen Subliminal, España.
-
“Unveiling heritage: a blueprint for the future”, Zlatoslava Kryshtafovych, 2024, Ucrania.
-
“Construere: Notes and Outtakes of a Film In Process”, Nicolás Corral, 2023, Colombia.
-
“Orangebox”, Shoayb Khattab, 2024, Emiratos Árabes.
-
“Beyon The White Cube”, Giulia Magno, 2024, Italia.
-
“Ph-Doc”, Federico Cairoli, 2024, Argentina.
-
“Tipitop”, Imagen Subliminal, España.
-
“Barn House”, Imagen Subliminal, España.
-
“Humo”, Imagen Subliminal, España.
-
“Øki”, Imagen Subliminal, España.
-
“Sea, Sun, Wind”, Xacobo Sanmartín, 2024, España.
-
“Wba Presents”, Jonathan Ortegat, Bélgica.
-
“Battleship Berlin”, Nathan Eddy, 2021, Alemania.
-
“The Dream Was What Mattered”, Nathan Eddy, 2024, Alemania.