Publicidad
Muestra “La gran revista chilena: 120 años de la revista Zig-Zag” en Biblioteca Nacional CULTURA Crédito: Cedida

Muestra “La gran revista chilena: 120 años de la revista Zig-Zag” en Biblioteca Nacional

Publicidad


Muestra “La gran revista chilena: 120 años de la revista Zig-Zag” en Biblioteca Nacional

  • Galería de Cristal, Biblioteca Nacional, Alameda 651, Metro Santa Lucía.
  • Hasta agosto.

“La gran revista chilena: 120 años de la revista Zig-Zag” es el nombre la exposición que inauguró la Biblioteca Nacional en la Galería de Cristal, y que recorre la historia de una de las publicaciones más importantes de Chile.

La revista fue fundada por Agustín Edwards Mac Clure, quien también editó otras populares revistas de la época como El Peneca, Corre vuela, Selecta y Familia. Su primer número se publicó el 19 de febrero de 1905 con un valor de 20 centavos, y fue un éxito inmediato, llegando a tener distribución en toda América Latina.

Considerada la primera publicación de carácter misceláneo producida en Hispanoamérica, fue un ejemplo de una nueva forma de hacer periodismo en Chile, gracias al prestigio de sus colaboradores, entre los que se contaban importantes figuras de la literatura y el arte nacional. Además, destacó por su cuidado diseño e impresión, lo que le permitió entregar a sus lectores ilustraciones, fotografías y publicidades de gran calidad.

La publicación, que contó con 3102 ediciones y cuyo último número se publicó en septiembre de 1964, dio cuenta en sus páginas de los profundos cambios que tuvieron lugar en Chile y el mundo, de las modas y gustos estéticos, de la vida social de las élites y los grandes procesos de modernización de la época. Supo además tomar el pulso a la agitada agenda política de su tiempo y fue un espacio para el desarrollo de la publicidad, la ilustración y la edición chilena.

La exposición “La gran revista chilena: 120 años de la revista Zig-Zag” contará con una amplia selección de cubiertas y páginas de la publicación, afiches, gráficas y paneles sobre su historia, principales ilustradores y publicidad, dibujos originales, una vitrina con una selección de ejemplares, y un kiosco con facsimilares de portadas.

Crédito: Cedida

Crédito: Cedida

Crédito: Cedida

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad