Publicidad
Muestra “Imágenes del teatro chileno de los 90” CULTURA Crédito: Juan Francisco Somalo

Muestra “Imágenes del teatro chileno de los 90”

Publicidad


Muestra “Imágenes del teatro chileno de los 90”

  • Centro Cultural CEINA, Arturo Prat 33, Metro Universidad de Chile.
  • Lunes a domingo – 10:00 a 20:00 horas.

En el marco de la conmemoración del Mes del Teatro se inauguró en el Centro Cultural CEINA la muestra “Imágenes del teatro chileno de los 90” que reúne una selección de registros correspondientes al archivo del fotógrafo Juan Francisco Somalo.

La exposición revisa los principales estrenos de una década determinante para la escena nacional en que surgieron nuevos lenguajes y se consolidaron compañías que han trascendido en el tiempo.

En formato de gran tamaño, en la muestra se incluyen fotografías correspondientes a las obras La Negra Ester, del Gran Circo Teatro (1988); Historia de la Sangre, de Teatro La Memoria (1992); Taca Taca Mon Amour, de compañía Teatro del Silencio (1993); Éxtasis o la senda de la santidad, de Teatro de Fin de Siglo (1994); y Gemelos, del colectivo La Troppa (1999), entre otras.

Obra “El Tony chico”. Crédito: Juan Francisco Somalo

Además, se documenta la participación de actrices y actores relevantes en la historia del teatro local en roles significativos en su trayectoria, como Bélgica Castro en La visita de la vieja dama (1998), Héctor Noguera en El rey Lear (1992), Tomás Vidiella y Ramón Núñez en El vestidor (1998), Claudia di Girolamo en El vicio absurdo (1993), y Nissim Sharim en Einstein (1995).

El material gráfico es resultado de la labor que Juan Francisco Somalo cumpliera durante ese periodo en la revista Wikén del diario El Mercurio que le dio la oportunidad de registrar in situ el trabajo de las agrupaciones que renovaron el teatro local.

“Era una labor que iba más allá del reporteo tradicional”, explica el fotógrafo, cuyo trabajo se ha compilado en Santiago Gráfico, Tendencias Actuales de la Fotografía Latinoamericana, Un día en Chile, Mujeres de Chile y Residencia en el Valle.

Obra “El vestidor”. Crédito: Juan Francisco Somalo

“Había una avidez por cubrir el tema y traspasarlo de alguna forma a la imagen. Pasamos muchas horas tras bambalinas, esperando el inicio de los ensayos, cubriendo estrenos en distintas salas y espacios de Santiago… Siempre sabíamos cuándo partíamos con la cobertura pero nunca a qué hora terminaríamos”.

El archivo de fotografías de teatro de Somalo reúne más de 5 mil instantáneas. El material fue revisado entre los años 2018 y 2020 para la edición del libro homónimo publicado por editorial Midia.

A partir de esta selección se generó la exposición de 24 registros que fue producida por la Corporación Cultural de Quilicura y presentada en enero de 2025 en el marco del Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad