
Lanzamiento del libro “Chilenas en lucha” de Carmen Gloria Aguayo
Lanzamiento del libro “Chilenas en lucha” de Carmen Gloria Aguayo
- Librería, Centro Cultural Gabriela Mistral, Alameda 227, Metro UC.
- Miércoles 23 de julio – 19:00 horas.
A más de cuarenta años de su publicación en francés –y por primera vez en castellano–, Tiempo Robado editoras lanza Chilenas en lucha. Palabra, organización, resistencia (1946 – 1981), escrito por Carmen Gloria Aguayo y traducido por Soledad Rojas. El libro cuenta, además, con una sección de testimonios de mujeres chilenas durante la dictadura.
Carmen Gloria Aguayo fue una política chilena, militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) y encargada de la Consejería Nacional de Desarrollo Social durante el gobierno de la Unidad Popular, antesala de lo que sería un Ministerio de la Familia a la cabeza del cual Salvador Allende la había designado, pero que no llegó a existir porque antes vino el golpe de Estado.
El libro tiene dos partes: la primera contiene el estudio realizado por Aguayo y que recoge su trabajo de más de dos décadas como coordinadora de centros de madres. La segunda contiene experiencias y reflexiones de mujeres campesinas, dirigentas sindicales, militantes, pobladoras y estudiantes, recogidas durante el IV Encuentro de mujeres de la Coordinadora Nacional Sindical, realizado en diciembre de 1981 en Santiago.
Con el golpe de Estado y la instalación de la dictadura, Carmen Gloria Aguayo debe salir al exilio a Francia, donde se convierte en una de las fundadoras del Colectivo de mujeres chilenas exiliadas en París. Desde ahí colabora con la editorial francesa Des femmes, interesada en recoger la historia y lucha de las mujeres de nueve territorios, entre ellos Chile. Publicado en 1982 bajo el nombre Chiliennes: Des femmes en luttes au Chili, el libro sirvió también para dar a conocer en la comunidad internacional las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Chile durante la dictadura.
Participan:
– María Angélica Illanes, historiadora especialista en el estudio de los movimientos sociales, populares y de las mujeres en el Chile del siglo XX.
– María Elena Sota, psicoanalista y una de los siete hijos de Carmen Gloria Aguayo.
– Soledad Rojas, traductora y editora del libro.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.