Publicidad
Conversación con Premio Nobel Alternativo chileno Juan Pablo Orrego CULTURA Crédito: Cedida

Conversación con Premio Nobel Alternativo chileno Juan Pablo Orrego

Publicidad


Conversación con Premio Nobel Alternativo chileno Juan Pablo Orrego

  • Vía Zoom Fundación Hypatia.
  • Viernes 1 de agosto – 12:00 a 13:30 horas.
  • Interesados escribir a ciclovocesfaro@gmail.com.

Continúa el Ciclo de Diálogos Voces Faro de Fundación Hypatia, con la entrevista al ecologista, músico, activista y Premio Nobel Alternativo chileno Juan Pablo Orrego.

En la tercera entrevista del ciclo de conversaciones online –que está desarrollando Fundación Hypatia para celebrar su décimo aniversario– la periodista Aleka Vial conversará con Orrego sobre los puntos ciegos y la negación cultural frente a la “policrisis de la biosfera”, o múltiples crisis ambientales, económicas y sociales transversales e interconectadas que ponen en riesgo los límites planetarios y el bienestar del ser humano en la Tierra.

Juan Pablo Orrego tiene una vasta trayectoria en defensa socioambiental en temas vinculados a megaproyectos de extractivismo industrial, gestión de aguas, protección de ríos y cuencas hidrológicas. Una de sus campañas emblemáticas, de la cual fue vocero y coordinador internacional, fue “Patagonia sin Represas”, la que reunió a diversas organizaciones de la sociedad civil, tuvo un gran impacto en la conciencia nacional y, luego de ocho años, logró detener el proyecto HidroAysen que contemplaba la construcción de cinco represas hidroeléctricas en los ríos Baker y Pascua de la Patagonia chilena.

Por esta campaña, Orrego obtuvo el Premio Ambiental Goldman el año 1997, y el Right Livelihood Award, o premio Nobel Alternativo en 1998. Actualmente es presidente de la ONG sin fines de lucro, Ecosistemas, desde donde continúa su trabajo en activismo y educación para la protección de la naturaleza y la comunidad. Sus publicaciones pueden ser bajadas gratuitamente desde la página www.ecosistemas.cl.

Las cinco entrevistas en vivo que está realizando Fundación Hypatia este año de forma gratuita y en línea son:

-Viernes 30 de Mayo: Martha Pico-Tatanka – Abuela mexicana del linaje Tenek Pame.
-Viernes 4 de Julio: Patricia May – Antropóloga, maestra espiritual y escritora.
-Viernes 1 de Agosto: Juan Pablo Orrego – Activista y Premio Nobel Alternativo.
-Viernes 29 de Agosto: Fresia Castro – Creadora del Método Cyclopea de Activación de la Glándula Pineal.
-Viernes 26 de Septiembre: Ziley Mora – Escritor y creador de la Onto-escritura.

Mayores informes:
Facebook: Fundación Hypatia
Instagram: @fundaciónhypatia
Linkedin: Fundación Hypatia
www.hypatia.cl

 

 

 

 

 

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad