
Muestra “La belleza & la furia” de Arturo Duclos en Matucana 100
Muestra “La belleza & la furia” de Arturo Duclos en Matucana 100
- Centro Cultural Matucana 100, Matucana 100, Santiago.
- Del 13 de agosto al 12 de octubre.
- Miércoles a viernes – 12:00 a 14:00 y 15:00 a 21:00 horas. Sábados – 16 a 21 horas. Domingo – 16:00 a 20:00 horas.
Esta exposición hace un recorrido de la obra del artista, desde 1983 hasta 2025, a través de una curaduría ensayística e inmersiva.
“La exposición es una antología de mis obras a través de cuatro décadas. En esta muestra he reunido obras de colecciones privadas y de mi propio acervo, para entregar en una visión transversal un relato personal sobre mi trayectoria como artista. La muestra dividida en cinco ensayos visuales, entrega una reflexión sobre los grandes temas culturales que componen nuestra historia social, política y emocional”, expresa Duclos.
Con 72 piezas que abarcan pintura, escultura, video e instalación, esta muestra ocupa los casi 800 m² de la Sala Principal de M100, proponiendo un viaje entre la memoria, la imagen y la poética de la contradicción.
Dividida en cinco secciones cromáticas, cada una configura un “ensayo visual” que enlaza épocas, temas y formatos, enfrentando al espectador con reflexiones sobre la muerte, la política, la sexualidad, el amor y las creencias. Inspirado por el Atlas Mnemosyne de Aby Warburg, Duclos organiza su obra como una red de relaciones ocultas, donde cada obra dialoga con otras para generar nuevas capas de significado.
Este proyecto es el resultado de una investigación que el artista desarrolla desde los años noventa sobre los sistemas de archivo de la imagen y sus potenciales lecturas. La exposición funciona como un laboratorio de correspondencias invisibles, donde el arte se convierte en una herramienta para desarmar y reconfigurar los códigos del pensamiento contemporáneo.
“La belleza & la furia” es una oportunidad única para explorar la trayectoria de uno de los artistas fundamentales del arte chileno contemporáneo, cuya obra abarca desde la alquimia hasta la cultura pop, de los emblemas masónicos a la crítica social. Un montaje envolvente, cargado de signos, diagramas, carteles y mapas que invitan a pensar el arte como un campo expandido de la experiencia cultural.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.