Publicidad
Feria Kontrabando en Puente Alto CULTURA Crédito: Cedida

Feria Kontrabando en Puente Alto

Publicidad


Feria Kontrabando en Puente Alto

  • Parque Nuestra Señora de Gabriela, Av. Concha y Toro 3214, Metro Hospital Sótero del Río.
  • Sábado 30 y domingo 31 de agosto – 12:00 a 20:00 horas.
  • Más información AQUÍ.

Kontrabando cumple una década de existencia y lo celebra a lo grande, iniciando el recorrido con la 20ª Feria de Oficios y Artes Gráficas – Original Sur en Puente Alto, punto de partida de un aniversario que desplegará tres meses de actividades culturales y comunitarias.

Desde su nacimiento, Kontrabando ha promovido las artes gráficas, los oficios artísticos y las expresiones colectivas como lenguajes de resistencia, activismo y comunidad. Esta edición, bajo el concepto “Original Sur”, releva a Puente Alto como territorio cultural del sur de Santiago, reconociendo a los barrios donde se gestaron los primeros trazos de sus artistas y fundadores.

“Lo Original habla de lo creativo, lo diverso, lo único. Así son las creaciones que se ofrecen en la feria, como también la experiencia de un evento que en cada versión es especial e irrepetible”, señalan desde la organización. Este evento cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo cultural y las artes convocatorias 2025 y el apoyo de la Corporación cultural de Puente Alto.

La feria propone un encuentro intergeneracional con actividades para toda la familia, talleres de creación, música en vivo y una amplia muestra de oficios y artes gráficas, reivindicando el valor de la comunidad, la presencia compartida y el disfrute colectivo en tiempos de hiperconexión digital.

Asimismo, la propuesta se reconoce en las ideas anticoloniales del Sur Global, como un acto de resistencia cultural frente a los sistemas que erosionan territorios y comunidades.

“Somos América del Sur, periferia, pueblo y comunidades que merecen espacios de encuentro y creación. La feria es un cobijo y una trinchera cultural donde las vidas importan y el sentido de humanidad prevalece”, afirman desde la organización.

Dentro de la programación se destaca:

  • Pre-Lanzamiento Libro: Lo que hay que soñar hay que vivirlo. Una crónica musical sobre El Macha de Cristóbal González Lorca.

  • Exposición de Garvo (artista puentealtino) en Bibliobus.

  • Espacio Krack: Pintura en vivo por las artistas Jess, Shetukiltra y Serpiente Sal.

  • “El cuerpo y las emociones” – Cía Simbiótica (espectáculo circense).

  • Tata Barahona en vivo y Murga Zamba y Canuta, entre otros.

  • Juegos y actividades niñeces.

  • Talleres y más.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad