
Revisa qué bonos y subsidios se pagan la última semana de diciembre
Revisa cuando se realizarán los pagos de bonos y subsidios estatales durante la última semana de diciembre de 2023. Estos pagos buscan apoyar a los trabajadores y trabajadoras chilenos, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.
Llegó la última semana del año y con ella, los últimos pagos de bonos y subsidios estatales. En esta ocasión, los aportes están especialmente dirigidos a trabajadores y trabajadoras que cumplan con ciertas condiciones.
Entre los beneficios que se pagarán en los próximos días se encuentran:
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El próximo jueves 28 de diciembre se realizará el pago mensual del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), beneficio destinado a mujeres trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
El monto del pago mensual del BTM es equivalente al 75% del monto anual del beneficio, que para este año es de $54.752. Por lo tanto, el pago mensual puede llegar a un máximo de $40.436.
Las mujeres que hayan optado por los pagos mensuales recibirán el pago del BTM en su cuenta bancaria o en efectivo en Banco Estado o Banco Estado Express, según hayan seleccionado.
Para postular al BTM, las mujeres trabajadoras deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 59 años, 11 meses de edad.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener cotizaciones al día en la AFP y en Fonasa.
- No trabajar en una institución del Estado o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
- No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para el período de renta procesado.
Las postulaciones al BTM se pueden realizar durante todo el año en el sitio web del SENCE.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
El próximo jueves 28 de diciembre se realizará el pago mensual del Subsidio al Empleo Joven (SEJ), beneficio destinado a jóvenes trabajadores y trabajadoras que tengan entre 18 y 24 años, 11 meses de edad, y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
El monto del pago mensual del SEJ es equivalente al 75% del monto anual del beneficio, que para este año es de $54.752. Por lo tanto, el pago mensual puede llegar a un máximo de $40.436.
Los jóvenes que hayan optado por los pagos mensuales recibirán el pago del SEJ en su cuenta bancaria o en efectivo en Banco Estado o Banco Estado Express, según hayan seleccionado.
Para postular al SEJ, los jóvenes trabajadores y trabajadoras deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 24 años, 11 meses de edad.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Haber obtenido su licencia de enseñanza media hasta los 21 años.
- Tener cotizaciones al día en la AFP y en Fonasa.
- No trabajar en una institución del Estado o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
- No ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para el período de renta procesado.
Las postulaciones al SEJ se pueden realizar durante todo el año en el sitio web del SENCE.
Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)
El próximo jueves 28 de diciembre comenzarán los pagos mensuales del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), beneficio destinado a trabajadores y trabajadoras dependientes que tengan una jornada ordinaria superior a 30 horas y un sueldo bruto mensual menor a $497.272.
El monto del IMG se calcula de acuerdo al sueldo bruto del trabajador, de manera que se garantiza un sueldo líquido de, al menos, $379.793.
El IMG se paga mensualmente, durante los primeros 5 días hábiles del mes. Los pagos se realizan a través de depósito en cuenta bancaria o pago en efectivo en Banco Estado.
Para postular al IMG, los trabajadores y trabajadoras deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser trabajador dependiente.
- Tener un contrato acogido al Código del Trabajo.
- Tener una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
- Tener un sueldo bruto mensual menor a $497.272.
- Pertenecer al 90% de menores ingresos del país, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Las postulaciones al IMG se pueden realizar durante todo el año en el sitio web del SENCE.