Publicidad
Subsidio Familiar Automático de junio: revisa cuándo recibirás el pago DATOS ÚTILES

Subsidio Familiar Automático de junio: revisa cuándo recibirás el pago

Publicidad

Debido a que es un beneficio que no requiere postulación y se acredita automáticamente en la cuenta bancaria registrada en el IPS, es común que los beneficiarios tengan dudas sobre la fecha de pago del Subsidio Familiar Automático.


El Estado proporciona diversas ayudas económicas a las familias que forman parte del 40% de la población más vulnerable de Chile. Una de estas ayudas es el Subsidio Familiar Automático (SUF), el cual puede otorgar hasta $20.328 por cada menor de edad en el hogar.

Según la información disponible en el sitio oficial del SUF, este beneficio es otorgado directamente a las madres, padres o tutores legales de menores de edad.

Este beneficio no requiere de solicitud alguna y se entrega de forma automática junto con los pagos de otros bonos administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS).

Revisa cómo saber cuándo se paga el Subsidio Familiar Automático

Debido a que es un beneficio que no requiere postulación y se acredita automáticamente en la cuenta bancaria registrada en el IPS, es común que los beneficiarios tengan dudas sobre la fecha de pago del Subsidio Familiar Automático.

Para facilitar la información sobre los pagos, el SUF ofrece un enlace donde se puede consultar la fecha de los mismos. Solo es necesario ingresar el RUN y la fecha de nacimiento del menor que es beneficiario del SUF.

Quiénes reciben el Subsidio Familiar Automático

Según la información proporcionada por ChileAtiende, las siguientes personas son elegibles para recibir el Subsidio Familiar Automático:

  • Menores de 18 años.
  • Pertenecer al 40% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares.
  • No recibir Asignación Familiar o Subsidio Familiar municipal.
  • No tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar.
  • Niños y niñas menores de 6 años deben participar en los programas de salud del Ministerio de Salud.
  • Mayores de 6 años deben estar cursando estudios regulares, en los niveles de educación básica, media o superior.
Publicidad