Publicidad
Cómo postular al Subsidio de $3.5 millones del Capital Pioneras 2025 de Sercotec DATOS ÚTILES

Cómo postular al Subsidio de $3.5 millones del Capital Pioneras 2025 de Sercotec

Publicidad

Capital Pioneras 2025 apoya a mujeres con subsidios y asesoría para emprender en rubros históricamente masculinizados.


Recientemente se realizó el lanzamiento del programa Capital Pioneras 2025, una iniciativa que contó con la presencia del ministro de Economía, Nicolás Grau, y de la gerenta general de Sercotec, María José Becerra.

El fondo, promovido por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), tiene como objetivo apoyar la creación de emprendimientos liderados por mujeres, en especial en rubros tradicionalmente dominados por hombres.

El programa Capital Pioneras 2025 fue presentado oficialmente en una ceremonia que reunió a autoridades como el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la gerenta general de Sercotec, María José Becerra.

Esta iniciativa, impulsada por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), busca promover la formación de nuevos negocios liderados por mujeres, especialmente en sectores donde históricamente han predominado los hombres.

Conoce los montos que entrega el subsidio Capital Pioneras 2025

Capital Pioneras 2025, programa impulsado por Sercotec, entrega un subsidio no reembolsable de $3.500.000 a mujeres emprendedoras para cofinanciar un plan de trabajo orientado a poner en marcha o fortalecer sus negocios. De ese total, entre $200.000 y $500.000 deben destinarse obligatoriamente a acciones de gestión empresarial, tales como capacitación, marketing, asistencia técnica o la formalización del emprendimiento.

El monto restante —hasta $3,3 millones— puede utilizarse para financiar inversiones en activos, infraestructura y capital de trabajo. Como parte del compromiso, las beneficiarias deben aportar un cofinanciamiento correspondiente al 3% del subsidio otorgado por Sercotec.

Más allá del apoyo económico, el programa ofrece acompañamiento integral: orientación para formalizar la empresa ante el Servicio de Impuestos Internos, asesoría en la formulación del plan de trabajo y asistencia técnica y administrativa durante la ejecución del proyecto. Con esto, Capital Pioneras 2025 busca fortalecer el emprendimiento femenino, especialmente en sectores donde históricamente han predominado los hombres.

Quiénes pueden postular a Capital Pioneras 2025

El programa está dirigido a emprendedoras mayores de edad (18 años o más), de sexo registral femenino, que aún no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y que cuenten con un proyecto de negocio en sectores económicos donde históricamente ha predominado la participación masculina. Estos rubros, detallados en las bases de postulación, incluyen, entre otros, actividades relacionadas con:

  • Explotación de minas y canteras.
  • Industrias manufactureras.
  • Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado.
  • Suministro de agua, evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación
  • Construcción.
  • Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas
  • Transporte y almacenamiento.
  • Información y comunicaciones.
Publicidad