Publicidad
Primera prueba aprobada Opinión

Primera prueba aprobada

Publicidad
Pablo Flamm
Por : Pablo Flamm Periodista deportivo
Ver Más

En el papel, llaves también muy parejas y que podrían seguir en la misma senda de la semana pasada, ojalá con buenos resultados para los alicaídos elencos del fútbol nacional, que tratan por lo menos en la arena internacional, dejar mejor puesto el nombre de Chile.


Comenzó la participación de los equipos chilenos en los torneos continentales y los resultados fueron optimistas y buenos. No es habitual y desde muchos años, que tanto en la Libertadores como en la Sudamericana, se sumaban más derrotas que triunfos.

En la Libertadores, Universidad de Chile debía medir fuerzas ante un poderoso de Brasil y el continente, como es Inter de Porto Alegre, equipo donde es ídolo Elías Figueroa y dejó excelentes recuerdos Charles Aránguiz. La plantilla del equipo gaucho, según Trasnfermarkt, bordeo los 52 millones de euros en comparación con los 10 que está valorado el plantel de Hernán Caputto. Desde el presupuesto, ya era una lucha desigual, sin embargo. en la cancha no fue tan notoria.

A pesar de la ausencia de Osvaldo González por un desgarro miofacial en el cuádriceps, el joven Diego Carrasco respondió de excelente manera, especialmente en anular y anticipar a uno de los mejores centrodelanteros de Sudamérica, como es el peruano Paolo Guerrero.

[cita tipo=»destaque»]En la Sudamericana y abriendo los fuegos internacionales después de 28 años, los piratas de Coquimbo fueron absolutamente superiores y contundentes ante el modesto Aragua de Venezuela. El equipo de Corengia, tuvo la capacidad de sobreponerse a los lamentables hechos ocurrido algunos días antes en el Torneo Nacional, para cambiar el switch y dejar una victoria amplia en su cancha, con cara de llave cerrada ante los venezolanos. Ese 3-0 a favor de los piratas, les abriga excelentes opciones de seguir avanzando.[/cita]

En el trámite de juego, que fue más bien de anulación, los azules no tuvieron oportunidades claras de vencer a Marcelo Lomba. Por su parte, los brasileros recurrieron una vez a De Paul, que tuvo una reacción fantástica. Punto aparte fue la expulsión de Walter Montillo, que obligara al técnico de los azules a darle una vuelta a como pararse en el Beira Río, sin salir dañados y eliminados.

Una opción es sumar más volantes en desmedro de la ausencia del argentino, con lo cual los azules podrían tener a Moya, Galani, Espinoza y Cornejo, dejando más libre a Aránguiz como especie de segunda punta, más Larrivey.

Palestino se trasladó hasta Maldonado, cerca de Punte del Este para medir fuerzas con el desconocido Cerro Largo uruguayo. Partido que bien pudo significar algo más para los árabes, que jugaron desde el minuto 39 con uno jugador más, por la expulsión del meta Aguerre. Por experiencia internacional, los tetracolores debieron ser un poco más agresivos y profundos, pero a la postre con un golazo de Benítez, los hombres de Basay se trajeron un punto que bien puede valer una clasificación.

En la Sudamericana y abriendo los fuegos internacionales después de 28 años, los piratas de Coquimbo fueron absolutamente superiores y contundentes ante el modesto Aragua de Venezuela. El equipo de Corengia, tuvo la capacidad de sobreponerse a los lamentables hechos ocurrido algunos días antes en el Torneo Nacional, para cambiar el switch y dejar una victoria amplia en su cancha, con cara de llave cerrada ante los venezolanos. Ese 3-0 a favor de los piratas, les abriga excelentes opciones de seguir avanzando.

Terminamos el repaso con otro partido duro y bravo como el de Unión La Calera ante Fluminense. Vuelvo a las cifras, el plantel el equipo carioca sobre 30 millones de euros, mientras que el chileno no llega a los 10 de la divisa europea. Pero eso no siempre es materia clave para marcar las diferencias, porque el cuadro cementero se paró muy bien en el Maracaná y le hizo partido a Fluminense, a tal punto que pese a ir perdiendo muy adentro del partido, Unión La Calera sostuvo sus idea de juego y logró la paridad con un golazo de Castellani, que considerando el valor de una anotación de visita, vale oro para la vuelta en el Nicolás Chahuán Nazar.

Habrá que esperar los debut de Huachipato y Audax Italiano esta semana que está por comenzar, cuando los siderúrgicos reciban a los colombianos del Deportivo Pasto y los audinos viajen hasta el Cuzco para enfrentarse con el equipo local. En el papel, llaves también muy parejas y que podrían seguir en la misma senda de la semana pasada, ojalá con buenos resultados para los alicaídos elencos del fútbol nacional, que tratan por lo menos en la arena internacional, dejar mejor puesto el nombre de Chile.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Publicidad