Para el analista y director de Tú Influyes, el elemento y cifra más relevante de este plebiscito será el nivel de participación de hoy. Explicó que, con un bajo nivel de votación, los extremos políticos tienden a fortalecerse, en este caso, la extrema derecha para deslegitimar el referéndum y los grupos antisistémicos que validarán "la calle" como método político. Callís agregó que, si se registran más de 8 millones de sufragios, sin lugar a dudas sería "la votación más alta desde el plebiscito de 1988" y que la masividad de esta es lo que ayuda a "democratizar" el sufragio, corregir las diferencias que hay entre las comunas de altos ingresos -Las Condes y Vitacura-, que votan mucho más que las populares -Valparaíso y Puente Alto-, así como la brecha etaria y la que existe entre el mundo urbano versus el rural. "Mientras más gente vote, las brechas se van a acortar", dijo.