Roberto Celedón, candidato constituyente, sobre las relaciones laborales en el Código del Trabajo: «Es la definición más brutal del capitalismo salvaje»
El reconocido abogado y candidato de la Lista Apruebo Dignidad a la Convención Constitucional en el distrito 17 –que comprende comunas como Constitución, Curicó, Talca y Romeral– señala que una de sus prioridades es la consagración de los DD.HH. en la nueva Constitución: «Partiendo por el reconocimiento de la dignidad humana como base y fundamento de todos los derechos, que son múltiples, no solo los civiles y políticos, sino también los derechos sociales, económicos, culturales y los que llaman de tercera generación, como los ambientales. Es toda una política que puede redefinir el Estado». Celedón afirma que en una nueva Carta Magna es necesario plasmar la «dignificación del trabajo» y definir nuevas relaciones laborales, porque «el trabajador está en subordinación y dependencia respecto al empleador. Eso no puede ser así. (…) A los trabajadores, en los hechos, se les ha privado de un beneficio que está en la ley, como es la participación en las utilidades». Sobre el manejo del Gobierno desde el estallido social, considera que «no se han respetado los derechos humanos. Todo esto tiene su origen en la Constitución del 80, porque se construyó sobre la ideología de la Seguridad Nacional y la figura del enemigo interno. Carabineros es tributario de esta deformación institucional y todo un sistema de protección que es inmoral y contrario a la ética pública», sostiene.