![[Opinión] El sorteo de Chile: de los azares del calendario a la tierra de los zares](https://media-front.elmostrador.cl/2015/07/foto_0000001320141118112037-700x465.jpg)
[Opinión] El sorteo de Chile: de los azares del calendario a la tierra de los zares
El nuevo fixture cambia el orden de los rivales e incrementa las exigencias respecto de las anteriores clasificatorias. Brasil abre y cierra el camino de la Roja, mientras que Uruguay y Argentina nos amenazan en dos fechas sucesivas de las revanchas.
De seguro que los “fantasmas” de la fantástica historia que pasó en cientos de años por el Palacio del San Constantino de San Petersburgo hayan sentido algún estremecimiento cuando vieron entrar al salón a los dirigentes del fútbol mundial, encabezados por el “equipo” multinacional del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que está siendo investigado por el FBI.
Una vez instalados en el magnífico escenario elegido por Rusia para el sorteo de la Copa del Mundo 2018, es probable que también esos escalofríos de turbación se hayan esfumado al embrujo de una ceremonia deslumbrante –con derroche de cultura y refinamiento- presidida por el mismísimo Vladimir Putin.
El calendario determinó que la Selección chilena debute con Brasil, ya convertido en una especia de “pesadilla” constante y majadera en cruces marcados por su trascendencia. Luego, para cerrar el año, el campeón de América deberá visitar a Perú, recibir a los colombianos y viajar a Montevideo para un duelo que tendrá connotaciones especiales por la reciente “batalla” de Santiago.
Dentro de escaso desarrollo discursivo, el técnico Jorge Sampaoli reiteró una ida respecto al ordenamiento de los rivales. “Todos los partidos de estas clasificatorias serán difíciles y muy complicados. En relación a los primeros cuatro partidos, con Brasil de local será difícil, luego jugaremos con Perú de visita que está pasando por un gran momento futbolístico, en noviembre enfrentaremos a Colombia de local, que es un rival complicadísimo, lo mismo que Uruguay. Todos los rivales son muy competitivos y serán complicados”, resumió el seleccionador en el sitio oficial de la Federación.
Siguiendo el mismo camino de la obviedad analítica, el ex astro Ronaldo reconoció que “para Brasil jugar sin Neymar ante Chile será complicado”. Y claro, uno apostaría que el Maestro Tabárez dirá lo propio a propósito del suspendido goleador Suárez: “Para Uruguay jugar con Chile sin Luisito será difícil”, podría agregar el entrenador charrúa.
Como sea, el nuevo calendario impone exigencias diferentes y la comparación con el fixture de Brasil 2014 no tiene más que valor referencial.
Por ejemplo, para este año, es evidente que debutar ahora ante Brasil en el Nacional es igual de exigente que hacerlo ante Argentina en Buenos Aires, con en la eliminatoria anterior.
En la segunda se mantiene Perú como rival en Lima, en un compromiso tradicionalmente abordable, más allá del crecimiento del equipo dirigido hoy por el Tigre Gareca.
En la tercera ronda, recibimos a Colombia en Santiago y no vamos a Montevideo sino hasta la cuarta fecha, en un cierre de año de mucha dificultad y radicalmente distinto a recibir a Paraguay en casa.
El año 2016 partirá muy duro, con Argentina en Ñuñoa y ya no será Bolivia el comienzo del ciclo.
En la sexta jornada tampoco será Venezuela sino que los paraguayos nos esperan en una dura misión en Asunción. Sumando la segunda salida consecutiva, en la séptima, la “Roja” va a Venezuela.
En la octava recibimos a Bolivia en la capital, y el cierre de la primera etapa será idéntico a la clasificatoria precedente, jugando contra Ecuador en el Nacional.
El calendario tampoco es simétrico para las revanchas y tiene otra configuración. Chile parte con Perú en Santiago, viaja luego a Colombia y entre las fechas 12 y 13 muestra una notable sobrecarga de dificultades: recibe a Uruguay y visita a Argentina. Luego corresponden dos partidos en casa frente a Paraguay y Venezuela. En la fecha 16 juega en La Paz, después espera a Ecuador en el Nacional y culmina frente a los brasileños en el Nacional.
En rigor, el camino a Rusia será largo e intrincado, con un mapa diferente de ruta que tiene dos demostraciones claras de su elevada dificultad para las aspiraciones de Chile: una, en las jornadas 11 y 12, donde probablemente esté definiendo sus posibilidades, enfrenta sucesivamente a Uruguay y Argentina; y dos, nuevamente Brasil aparece como un rival determinante para su futuro, que abre y cierra la ruta de sus sueños futbolísticos de llegar a la tierra de los zares..