La ministra de Energía, Susana Jiménez, Jiménez dijo que «estamos muy satisfechos por la rápida respuesta de las compañías Enel, Saesa y Chilquinta, quienes han aceptado el llamado voluntario de generar incentivos para que la modernización energética llegue cuanto antes a los hogares chilenos con una mejor calidad de suministro».
La ministra de Energía, Susana Jiménez, confirmó que llegó a un acuerdo con las empresas de distribución de energía eléctrica Enel, Chilquinta y Grupo Saesa para pagar un incentivo de 10 mil pesos a los dueños de medidores antiguos que los cambien por los dispositivos inteligentes.
Jiménez dijo que «estamos muy satisfechos por la rápida respuesta de las compañías Enel, Saesa y Chilquinta, quienes han aceptado el llamado voluntario de generar incentivos para que la modernización energética llegue cuanto antes a los hogares chilenos con una mejor calidad de suministro».
«Esto se traducirá en el pago de 10 mil pesos a cada propietario de medidores antiguosque esté dispuesto a cambiarlos por los medidores inteligentes. El pago de estas tres empresas beneficiará a más de 2,4 millones de hogares». explicó.
La secretaria de Estado declaró que los detalles referentes a la forma del pago, los protocolos de aviso, recepción y reposición se están definiendo en la Mesa Técnica liderada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), y que integran la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y los ejecutivos de Enel, Grupo Saesa, Chilquinta, Fenacopel y CGE.
«Sabemos que el recambio implica un importante esfuerzo en informar y orientar a las personas de los beneficios de los medidores inteligentes, que se traducen en tener menores interrupciones de electricidad y una más rápida reposición. Por eso mantenemos nuestro llamado al resto de las distribuidoras eléctricas a que sumen a este desafío país de apurar la modernización», dijo la ministra.