
Cadem: 85% considera que los nuevos medidores inteligentes beneficiarán principalmente a las empresas
La gestión del Gobierno frente a la polémica de los medidores ha sido bastante cuestionada, toda vez que un 84% de las personas desaprueba la forma en la cual el Ejecutivo lo ha manejado, mientras que solo un 14% lo aprueba.
El tema de los medidores inteligentes sigue golpeando negativamente al Gobierno de Sebastián Piñera. Así quedó demostrado con el nuevo sondeo de Cadem, en el que un 85% de los encuestados considera que los nuevos medidores beneficiarán principalmente a las empresas eléctricas.
En contra parte, solamente un 1% cree que el cambio va en beneficio de los consumidores, y el 13% restante considera que beneficia a ambas partes.
Además, un 89% sostiene que los medidores inteligentes permitirán bajar los costos de las cuentas de electricidad y permitirán que las empresas entreguen un mejor servicio, mientras que un 9% cree que sí ayudarán a abaratar costos.
Por otra parte, la encuesta también reflejó que un 86% de los encuestados está de acuerdo con que el cambio de los medidores se haga de manera voluntaria. En esa línea, 81% asegura que no cambiaría el medidor y un 16% sí lo haría. Mientras, un 13% está en desacuerdo con que el cambio se haga de manera voluntaria.
También un 86% señaló que no cambiaría su medidor aun cuando la empresa distribuidora ofreciera un pago de 10 mil pesos en compensación, ante un 12% que sostuvo que sí.
En tanto, la gestión del Gobierno frente a la polémica de los medidores ha sido bastante cuestionada, toda vez que un 84% de las personas desaprueba la forma en la cual el Ejecutivo lo ha manejado, mientras que solo un 14% lo aprueba.