
El Foro de Sao Paulo, el que se realizó en Caracas, Venezuela, finalizó el pasado 28 de julio. Tras dicha fecha, la organización que reúne a los partidos y movimientos de izquierda de Latinoamérica, emitieron una declaración donde abordaron todos los tópicos hablados, y en los que se incluyó el apoyo a la demanda marítima de Bolivia contra Chile.
“Apoyar el derecho al retorno soberano de Bolivia al Océano Pacífico, en el marco de un nuevo tiempo donde el dialogo entre los pueblos chileno y boliviano construyan un acuerdo solidario, que permita a Bolivia el acceso a un mar para los pueblos que pueda dar mejores días a la población facilitando la explotación de los recursos marítimos, la exportación de productos orgánicos y el encuentro con las culturas de todo el mundo a través de un puerto soberano”, expresó la conclusión del encuentro en uno de sus puntos.
Artículos Relacionados
29 julio, 2019
Gobierno pide al Senado remover a Navarro de la presidencia de la comisión de DDHH tras apoyo a Maduro
por El Mostrador
29 julio, 2019
Navarro califica de "histérica" la reacción del Gobierno tras sus dichos sobre Venezuela
por El Mostrador
23 julio, 2019
Autorizan a líderes de FARC asistir a encuentro del Foro Sao Paulo en Caracas
por EFE
Según lo informado por el diario El Mercurio, entre quienes respaldaron el documento se encuentra el diputado Boris Barrera, del Partido Comunista y el senador Alejandro Navarro (PRO).
El respaldo del PC llamó la atención, debido a que en el último encuentro que tuvo Chile con Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el partido respaldó la posición chilena, la que finalmente se impuso en el tribunal. “El triunfo es categórico. Pero el diálogo para una solución debe continuar; Chile debe abrirse a negociaciones”, había expresado el timonel Guillermo Teillier por aquel entonces.
Consultado por su firma, el diputado Barrera afirmó que apoyó la declaración del Foro de Sao Paulo, pero sobre el tema boliviano el legislador expresó que “no leí eso en el informe final”.