Publicidad
Diputado Gabriel Silber (DC) reconoce inminente acuerdo previsional con el Gobierno: «Ojalá durante la mañana tengamos humo blanco» PAÍS

Diputado Gabriel Silber (DC) reconoce inminente acuerdo previsional con el Gobierno: «Ojalá durante la mañana tengamos humo blanco»

Publicidad

El parlamentario miembro de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aseguró que a partir del estallido social «el proyecto ha sido otro» y, a pesar de las críticas que recibió la propuesta del Gobierno de parte de la oposición, comentó la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno en esta materia, al menos desde la Falange. 


«Las orillas se han acercado», así se refirió el diputado de la Democracia Cristiana (DC) Gabriel Silber a la votación que la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados inició esta mañana sobre el proyecto de ley de reforma a las pensiones.

El parlamentario DC aseguró que a partir del estallido social «el proyecto ha sido otro» y, a pesar de las críticas que recibió la propuesta del Gobierno de parte de la oposición, comentó la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la reforma, al menos desde la Falange.

«Con la DC, particularmente con la bancada de diputados, seguramente nos vamos a juntar durante la próxima media hora y ojalá que de aquí a las 10:30 o durante la mañana tengamos humo blanco en esta materia», señaló Silber a la prensa.

Aspectos como la definición de pensión base, incorporación de cooperativas y la cotización adicional serán debatidos este viernes entre parlamentarios y el Ejecutivo encabezado por la ministra del Trabajo, María José Zaldívar.

Cabe mencionar que la iniciativa del Ejecutivo plantea un aumento del 6% en la tasa de cotización con cargo al empleador. Un aumento gradual a razón de 0,5 % al año y que se dividirá en dos: un 3% irá a las cuentas personales de ahorro previsional de cada trabajador, mientras que el otro 3% irá a un nuevo sistema, llamado Programa de Ahorro Colectivo Solidario.

Para administrar estos recursos, la propuesta del Gobierno crea un Consejo Administrador de Seguros Sociales, órgano técnico independiente que estará bajo la tutela de la Superintendencia de Pensiones, donde los recursos que irán a parar a este fondo solidario servirán para aumentar el monto de las pensiones actuales y futuras.

Las principales críticas de la oposición, cuando el propio presidente Sebastián Piñera anunció el proyecto en cadena nacional el pasado 16 de enero, pasaron porque este  «no toca a las AFP» y “tiene letra chica”.

 

 

Publicidad