
Ventas presenciales registran brusca e histórica durante abril: CNC llama a impulsar un plan para «reconvertir a este sector con urgencia»
Tras estos resultados, la gerenta de Estudios de la CNC, Bernadita Silva, hizo un llamado a las autoridades para que impulsen «un plan especial para reconvertir a este sector con urgencia y darle salida y viabilidad para cuando pase la pandemia».
Durante esta jornada, se revelaron los resultados del informe mensual de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el cual arrojó que las ventas presenciales minoristas en la Región Metropolitana descendieron en un 45,9% en abril debido al cierre de locales por la crisis sanitaria.
Según informa Emol, este resultado, sumado la caída de un 20% en marzo, significa un descenso entre enero y abril de 18,3%.
La CNC indicó que el indicador marcó una caída durante abril de 46,5% real anual, lo que representa una baja real de 17,6% en los cuatro meses del año.
En este sentido, la entidad explicó que «al analizar los trimestres móviles se observa un fuerte desplome en los resultados del último período febrero-abril con una caída de 22,6% y es de esperar que los períodos que vienen la baja sea aún más pronunciada dado que el cierre del sector comenzó entre el 17 y 20 de marzo».
Entre los rubros analizados, los que más han caído son: Vestuario y Calzado con descensos reales de 87,2% y 83% respectivamente, Línea Hogar y Muebles (76,4% y 80,6% respectivamente) y Artefactos Eléctricos (71,2%).
Por su parte, la Línea Tradicional de Supermercados en la Región Metropolitana ha caído un 10% en sus ventas físicas.
Tras estos resultados, la gerenta de Estudios de la CNC, Bernadita Silva, hizo un llamado a las autoridades para que impulsen «un plan especial para reconvertir a este sector con urgencia y darle salida y viabilidad para cuando pase la pandemia».